VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).-Tabasco reafirma su liderazgo en la reforestación nacional y su compromiso con la sustentabilidad, y lo hace con hechos y con trabajo, destacó el Gobernador Javier May al inaugurar la Expo Forestal Balancán 2025 ‘Explora, aprende e impulsa el cambio’.
“Este encuentro refleja el compromiso colectivo de quienes cuidan y aprovechan de manera sostenible nuestros recursos forestales, con una visión de futuro y lo más importante, siempre con el respeto al medio ambiente”, destacó el mandatario al reconocer a las mujeres y hombres que han aprovechado el desarrollo de plantaciones para generar empleo, siempre respetando el cuidado de la naturaleza.
Junto a la coordinadora general de Producción y Productividad de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Silvia Murillo Cardoza, deseó que el encuentro que se realiza este 6 y 7 de septiembre sea un punto de encuentro para renovar nuestra voluntad de seguir cuidando lo que nos pertenece a todas y todos: el patrimonio natural de Tabasco.
Dijo que el Gobierno del Pueblo actúa en esta materia, “sembrando un futuro lleno de esperanza y una prosperidad compartida para nuestro Estado” y ejemplificó el trabajo que avanza favorablemente en prácticamente toda la geografía de la entidad con Sembrando Vida Tabasco, que ya garantiza la recuperación de más de 100 mil hectáreas de árboles frutales y maderables.
Además, invitó a que se sumen este próximo 12 de octubre, a la Jornada Estatal de Reforestación, mediante la que se busca sembrar 2.4 millones de árboles “como una acción concreta para mitigar el cambio climático”.
En compañía de la servidora pública de Conafor y representante de Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente del Gobierno de México, el mandatario atestiguó la firma de Convenio Específico entre esa institución y la Comisión Estatal Forestal (Comesfor) para el Fomento de las Plantaciones Forestales Comerciales en Tabasco; además, la firma de convenio entre la Cadena Productiva Forestal de Tabasco y la empresa Zepemin A.R. de I.C. del estado de Durango, para la compra-venta de madera de melina, hule y acacia para la elaboración de triplay.
La coordinadora general de Producción y Productividad de la Conafor, Silvia Murillo Cardoza, resaltó que el evento de este fin de semana en Balancán se traduce en una sola palabra: alianza. Dijo que con estas acciones se garantiza que podamos, entre todos y no en lo individual, generar cambios positivos para el desarrollo sustentable y la producción económica.
“El convenio que Conafor, junto con la Comesfor, también firmamos en fomento a las plantaciones forestales comerciales, es otro mecanismo mediante el cual queremos impulsar el sector. Todos estos hechos son una prueba de que el sector forestal de Tabasco avanza con paso firme, construyendo confianza y atrayendo inversiones”, afirmó.
En presencia de la alcaldesa, Beatriz Castañón Félix, hicieron entrega de reconocimientos a pequeñas y pequeños plantadores forestales comerciales, destacando la presencia de mujeres emprendedoras que le apuestan a este sector.
Asistieron también al evento el director general de la Comesfor, Víctor Manuel Correa; la apoderada legal de la Sociedad Cooperativa Conciencia Manglar Comercializadora de Tabasco, Doris Etel Jiménez Ortiz; así como la comisariada del ejido la Solución Somos Todos de Paraíso, Isamar Zapata Ovando; y el presidente de la Cadena Productiva Forestal del Estado, Víctor Fernando Abreu Zurita; entre otros.