VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).-En entrevista, recordó que la meta de la Jornada que se realizará el próximo 12 de octubre, es sembrar 2.4 millones de árboles, uno por cada tabasqueña y tabasqueño, tarea en la cual se contará con la participación de empresas, instituciones educativas y organizaciones sociales y de profesionales.
Puntualizó que actualmente solo queda en Tabasco entre el 3 y 5 por ciento de la vegetación de selva original, por lo que ante la urgencia de llevar a cabo acciones de reforestación, el Gobernador Javier May Rodríguez impulsa esta estrategia consciente de que los árboles juegan un papel muy importante para la vida , “porque nos dan oxigeno absorben el bióxido de carbono y, además, nos dan maderas, frutas, incluso el chicle y el hule impulsan industrias de desarrollo y medicinales, y sobre todo, son casa de los animales”, afirmó.
Explicó que cada ciudadano podrá recoger, previo registro, un máximo de cinco plantas, y si se trata de empresas o personas morales, el número de plantas dependerá del número de empleados, dando por cada trabajador cinco plantitas.
Previo al inicio de la Jornada de Reforestación, el 12 de octubre próximo, desde el día seis de ese mismo mes, las personas y empresas participantes podrán pasar a recoger las plantas seleccionadas, adelantó. “Hay una página web del Gobierno del Estado, que es reforestando.tabasco.gob.mx, ahí pueden ingresar y elegir hasta cinco plantas de árboles frutales, maderables, así como el sitio del vivero más cercano a tu domicilio o la comunidad donde viven para ir a recogerlas”.
Subrayó que en dicho sitio se pueden encontrar recomendaciones de cómo sembrar para tener éxito, recordó excavar una poza de 30 por 40 centímetros, “entre más grande es mejor porque se crea un ambiente de tierra suave para que se desarrollen bien las raíces”; colocar una marca o baliza con piedras alrededor, para que se detecte donde se sembró y, con ello, evitar algún daño durante la poda o limpia del predio.
La titular de Sedap reiteró la invitación a la población en general para sumarse a la Jornada de Reforestación como un regalo de vida a Tabasco y al planeta. “Por eso, esta campaña llegó para quedarse”, apuntó.