CULTURADESTACADASTABASCO

Destaca Tabasco en la FILAH con presentación del libro «Religión y Cultura en los indigenas de Tabasco»

La investigadora de la UJAT destaca en su obra la manera en que pueblos originarios han moldeado la identidad cultural del estado

3C

CIUDAD DE MÉXICO (CONTRASTE POLÍTICO).–En el tercer día de la 36ª Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), Tabasco sobresalió y se distinguió  con la aptitud y capacidad de sus investigadores y la riqueza de su cultura, que cautivó a los asistentes a esta muestra efectuada en el Museo Nacional de Antropología.

El momento central de la jornada fue la presentación del libro “Religión y Cultura en los indígenas de Tabasco”, obra de la doctora Aurora Kristell Frías Gómez, investigadora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).

La académica compartió con el público un análisis profundo sobre la cosmovisión de los pueblos originarios y la manera en que sus prácticas religiosas han moldeado la identidad cultural del estado.

 

 

 

 

7G

 

La exposición conmovió a los presentes, quienes no ocultaron su orgullo al ver reflejada en estas páginas la riqueza histórica y espiritual de Tabasco. Para muchos, fue un recordatorio de que la diversidad cultural del estado no solo se preserva en la memoria, sino que también se proyecta al futuro a través de la investigación académica.

Además, en el stand de Tabasco, los visitantes se acercaron a la obra de escritoras y escritores locales, descubriendo un mosaico de voces que revelan la esencia del sureste mexicano. Entre textos, artesanías y expresiones artísticas, el público coincidió en sentirse maravillado con la propuesta cultural que la entidad ofrece en esta edición de la FILAH.

Con ello, Tabasco refrenda su papel como protagonista de esta feria internacional, consolidando la presencia de su talento académico, literario y artístico en uno de los escaparates culturales más importantes del país.

4D
5E
6F
Botón volver arriba