DESTACADASTABASCO

Celebran Jornada por la importancia de los Ríos en Tabasco

Junto con especialistas y comunidades, trabajan para proteger los ecosistemas, prevenir riesgos y asegurar el agua para las futuras generaciones

3C
VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).-Con el propósito de fortalecer la conciencia social y gubernamental sobre la relevancia de los ríos en la entidad, se llevó a cabo la Jornada por la importancia de los Ríos en Tabasco, un encuentro académico, institucional y comunitario que reunió a especialistas, autoridades y brigadas ciudadanas.
El evento reafirma el compromiso en la protección de los ecosistemas, la atención de riesgos y la promoción de acciones integrales que permitan a Tabasco enfrentar los desafíos que representan las inundaciones, el cambio climático y la gestión sostenible del agua.
La jornada inició con la conferencia magistral “Panorama fluvial: función, estado y perspectivas de los ríos”, impartida por Eugenio Barrios Ordóñez, Director del Programa Agua de la Fundación Gonzalo Río Arronte, quien destacó la necesidad de reconocer a los ríos como elementos vitales para la salud ambiental, el abastecimiento humano y la resiliencia social.
Posteriormente se realizó un conversatorio en torno al Programa Estratégico del Agua y el Proyecto para la atención de riesgos ante inundaciones en Tabasco, con la participación de autoridades del CCYTET, la CONAGUA Tabasco, el IPCET y la SEMADES, quienes coincidieron en la urgencia de redoblar esfuerzos coordinados para garantizar ecosistemas saludables y comunidades más seguras.
La jornada incluyó además una exposición de carteles y un ciclo de ponencias donde especialistas abordaron temas de gran relevancia, como:
•Impacto de la erupción del Volcán Chichonal en la fluviomorfología del río Mezcalapa.
•Valores ecosistémicos de la Cuenca del Usumacinta y acciones para su protección.
•Transporte de nutrientes por los ríos Grijalva-Usumacinta hacia el Golfo de México.
•Los ríos como fuentes de abastecimiento y su calidad del agua.
•La influencia de los ríos en el ordenamiento territorial de Tabasco.
Un espacio especial fue dedicado al conversatorio con brigadas comunitarias, en el que participaron la brigada “Kan’jata” de Oxolotán, Tacotalpa; “Cielo Azul, Brigada ante Inundaciones y Desastres” (CABID); y “Na Vits” de Cerro Blanco, 5ta sección, Tacotalpa. Sus integrantes compartieron experiencias sobre los desafíos de convivir con los ríos y el papel fundamental de la organización social para la prevención de riesgos.
Al evento asistieron destacadas autoridades académicas y gubernamentales, entre ellas la Dra. Dora María Frías Márquez, Directora de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura de la UJAT; Armando Pulido Pardo, Coordinador General del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco; Ing. Luis Antonio Cabrera, Director de la CONAGUA Tabasco; Alejandra Carranza Priego, Directora de Vinculación del CCYTET; el Dr. Armando Hernández de la Cruz, Coordinador del ECOSUR Unidad Villahermosa; y el Dr. Pablo Marín Olán, Director de Difusión y Divulgación Científica y Tecnológica.
Con este encuentro, el Gobierno de Tabasco reafirma su compromiso con la protección de los ríos, la preservación de la biodiversidad y la construcción de comunidades resilientes, priorizando el trabajo conjunto entre sociedad, academia y autoridades para enfrentar los riesgos y aprovechar de manera sostenible la riqueza hídrica del estado.

4D
5E
6F
Botón volver arriba