DESTACADASTABASCO

Sufre día y noche Jalapa por culpa de Pemex

Por Josué Ramírez

3C

VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).-Jalapa una demarcación anclada en la Sierra de Tabasco, sufre día y noche por los ruidos y contaminación que desprenden las perforaciones en las baterías y mechones de la zona de los Agaves que forman parte del pozo Bakté uno de los más importantes que tiene Pemex a nivel nacional por su gran cantidad de crudo.

La tierra ya no es fértil, el agua sale aceitosa y a las orillas del Rio de la Sierra hay manchas espesas que indican la gran contaminación ambiental que esta generando uno de los activos de Pemex que actualmente tiene una producción cercana a los 70,000 barriles diarios y más de 500 millones de pies cúbicos de gas.

Según números de Pemex el campo Bakté, cuenta con una reserva del orden de 173 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, por ello la importancia de extraerlo al costo que sea.

Sufren los más pobres.

Como siempre, quienes más sufren son los más pobres, aquellos que no pueden escapar de su realidad, aquellos que llegaron primero que Pemex pero hoy las enfermedades, el ruido, los malos olores y el miedo a morir quemados en una explosión los esta expulsando hacia rumbos desconocidos.

Aunque el edil de Jalapa José Manuel Hernández Pérez ha buscado una solución inmediata, el problema escapa de sus posibilidades y de sus buenas intenciones por cumplirle a sus ciudadanos.

Sus habitantes han sido testigos de su esfuerzo en vano,  pese a que ha tocado puertas, no ha podido frenar las perforaciones que hacen en su municipio, la realidad es que sólo la Presidenta de México Claudia Sheinbaum podría ayudarlos.

En las noches se vive un infierno.

Andrés Bautista Jiménez, vive en el Ejido Emiliano Zapata, cuenta que su casa ya esta cuarteada, su techo de lamina luce oxidado y sus ojos cada vez presentan una especie de lagrimeo, atribuye y responsabiliza a Pemex por su actividad petrolera.

7G

Raúl Zarate es otro habitante que sufre por la contaminación de Pemex, “ya estamos hartos. Hasta cuando va a seguir este problema, día y noche con la vibración en las casas, ¿quiénes son los afectados?  El pueblo, quien más, ellos se llenan los bolsillos y a nosotros que nos lleve la suerte. Ya es demasiado, crean o no a largo plazo afecta y demasiado a las estructuras, ¡un día nos caerán encima! Hay que unirnos; ¡¡¡¡esto no puede seguir así, da miedo!!!!”.

En Jalapa hay miedo, pues temen que algún días las casas les caigan encima o peor aún estalle el pozo y todos mueran quemados.

Las afectaciones se perciben desde la cabecera municipal, también en Jahuacapa, Puente Grande, Progreso, Astapa, Ejido Emiliano Zapata, La Unión, Cacaos, San Marcos, Chipilinares, La Lima, Víctor Fernández Manero, Lomas de Vidal, los Puyacatengos, Montaña y los Calicantos.

 

4D
5E
6F
Botón volver arriba