Campo MexicanoDESTACADASTABASCO

Florece el campo tabasqueño con Javier May

Por Josué Ramírez

3C

VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).-A un año del Gobierno del Pueblo, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), encabezada por Luisa del Carmen Cámara Cabrales, dio a conocer los avances en el campo tabasqueño, reafirmando el compromiso de mantener un gobierno de territorio y cercano a los productores y con programas y resultados que transforman la vida de las familias rurales.

“Los programas no son de discursos, son de realidad”, enfatizó la titular de la SEDAP, al destacar que los proyectos impulsados por el Gobernador Javier May Rodríguez representan esperanza, trabajo, amor y entrega para recuperar el campo de Tabasco.

Programas que transforman realidades

El programa Pescando Vida, pionero en México, es el primer programa de fomento a la acuicultura en la historia de Tabasco, con una meta de 10 mil pescadores y una producción anual de 20 mil toneladas de tilapia.
Además, se busca posicionar a Tabasco como el primer productor nacional de ostión, mediante acciones de repoblación de bancos ostrícolas y la devolución de conchas a cuerpos de agua, así como el cultivo en canastas para garantizar la sostenibilidad del recurso.

Cámara Cabrales, expuso que avanza el proyecto de rehabilitación de la piscifactoría, que tenía poco más de 12 años en completo abandono, previendo su inauguración en enero del próximo año. Señaló que, una vez puesta en marcha, se cultivarán alrededor de dos millones de alevines para consolidar la soberanía alimentaria del estado.

En materia pecuaria, el Programa Crédito Ganadero a la Palabra beneficiará a 10 mil pequeños y medianos productores y busca recuperar el hato ganadero, mejorar la calidad genética, aumentar la producción de carne y leche y restablecer el estatus sanitario, lo que permitirá obtener mejores precios para los productores. En paralelo, se lleva a cabo el Barrido Sanitario del hato ganadero en la región de la Chontalpa, específicamente en Huimanguillo y Jalpa de Méndez, con pruebas de tuberculosis y apoyo para la colocación de aretes de identificación.

Por su parte, la Dirección de Especies Menores (DEM) mantiene una buena producción de borregos y cerdos, y actualmente se diseña una versión del programa Crédito Ganadero enfocada en la porcicultura, para diversificar los beneficios entre más productores tabasqueños.

7G

Impulso a la agricultura con riego y reforestación

 

En el ámbito agrícola, la SEDAP impulsa el riego suplementario para productores de maíz, frijol y cacao, con un 80% de apoyo en sistemas de riego por goteo, aspersión y microaspersión, beneficiando de 3 a 5 hectáreas por productor. Este programa operará en los Planes Balancán–Tenosique y Chontalpa, en coordinación con CONAGUA, mediante el uso de pozos profundos y ríos, con la meta de expandirse a 3 mil hectáreas el próximo año.

Asimismo, viveros como Las Lilias, Los Pinos y Las Fincas El Morralero han sido rescatadas, este último con 18 hectáreas dedicadas a clones de cacao de alta calidad, donde se producen 500 mil plantas destinadas al programa Sembrando Vida Estatal y a acciones de reforestación. Durante las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio, también se entregan árboles frutales a familias rurales.

Con estas acciones, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca refrenda su compromiso de trabajar con los principios de humanismo, justicia social y cercanía, impulsados por el Gobernador Javier May Rodríguez, para hacer del campo tabasqueño una fuente de bienestar y prosperidad para las familias rurales.

4D
5E
6F
Botón volver arriba