CÁRDENAS (CONTRASTE POLÍTICO).-Al visitar las instalaciones de cinco Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC) del poblado C-33 del municipio de Cárdenas, el Gobernador Javier May Rodríguez reconoció el esfuerzo de las y los campesinos que forman parte del programa Sembrando Vida Tabasco, lo que ha permitido avanzar, en este primer año de gobierno, en el fortalecimiento de las comunidades y la reconstrucción del tejido social.
«Transformar la realidad es difícil. Cuando nos juntamos, no hay imposible. Cuando hay organización, no hay nada que no podamos alcanzar, los sueños se hacen realidad y se pueden concretar las acciones», señaló el mandatario en compañía de la secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo y del subsecretario de Desarrollo Rural y Pueblos Indígenas, Julio César Gerónimo Castillo.

Ante las y los integrantes de las comunidades de “Samán”, “Produciendo Chocolate”, “El Solecito”, “Reforestando Tabasco”, y “Por amor al campo”, que en conjunto agrupan a 125 personas, May Rodríguez destacó que a través de este esquema se fortalece la economía de abajo hacia arriba, donde la unión y organizaciones de hombres y mujeres, contribuye a la reactivación del campo tabasqueño.
“Me siento orgulloso porque nuestro pueblo va asumiendo el liderazgo, esto es lo que permite la organización, el intercambio de saberes da más seguridad”, enfatizó tras el recorrido de supervisión en el que apreció la producción de especies frutales y maderables logrados en los CAC’s cardenenses.
Al recordar que el programa Sembrando Vida Tabasco ya alcanzó la meta establecida para este año de 20 mil sembradoras y sembradores beneficiarios, el jefe del Ejecutivo refirió que mensualmente el Gobierno del Pueblo destina 100 millones de pesos en apoyo de las y los campesinos, quienes reciben un jornal mensual de 5 mil pesos.
“Tengan la seguridad que el dinero no va a faltar, no va a faltar el presupuesto; porque eso dicen nuestros adversarios que ya se acabo el dinero, que vamos a endeudar al estado, porque quieren que le vaya mal al pueblo”, sostuvo al destacar que, junto al programa federal, en Tabasco más de 70 mil familias están regresando a su vocación de recuperar el campo.
La secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo recordó que el principal objetivo del Gobierno del Pueblo es la felicidad de las y los ciudadanos, lo que se logra a través del programa implementado por el gobernador y que se refleja en cada uno de las y los campesinos al ver que cuentan con patrimonio y un apoyo económico.
«Además de eso tienen tierras que están convirtiéndose en parcelas productivas, que saben que es un patrimonio, están trabajando para sus familias y están apoyando al medio ambiente y, sobre todo, que están recobrando ese espíritu comunitario de trabajo en equipo», indicó.
El subsecretario de Desarrollo Rural y Pueblos Indígenas, Julio César Gerónimo Castillo, refirió que, producto del compromiso y visión del Gobernador Javier May, en estos CAC’s se van construyendo comunidades y se recompone el tejido social. «La verdad, nos llena de orgullo ver que todos los beneficiarios del programa Sembrando Vida están trabajando duro, van avanzando bastante bien. Están trabajando en el campo, en el vivero, de manera conjunta y organizada», mencionó.







