DESTACADASTABASCO

Refuerzan infraestructura educativa en Centla

Se construyen aulas, domos, canchas techadas y comedores escolares para mejorar la educación y la convivencia.

3C

CENTLA (CONTRASTE POLÍTICO).-En una gira de trabajo por el municipio de Centla, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, acompañó al alcalde Saúl Armando Rodríguez Rodríguez para supervisar y poner en marcha diversas obras que fortalecen la infraestructura educativa en escuelas de todos los niveles. La visita refleja el compromiso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, de garantizar espacios educativos modernos, seguros, dignos e inclusivos, donde niñas y niños puedan aprender, convivir y desarrollarse plenamente.

Durante el recorrido, la secretaria constató la construcción de un aula didáctica en el Centro Preescolar Indígena “Carlos Pellicer Cámara”, espacio que beneficiará directamente a la primera infancia y permitirá aplicar los principios de la Nueva Escuela Mexicana, fomentando una enseñanza integral, comunitaria y centrada en valores como la justicia social y el respeto a la diversidad cultural. Asimismo, visitó la Escuela Secundaria Técnica No. 4, donde verificó la construcción del nuevo domo que cubrirá la cancha principal, permitiendo a los estudiantes realizar actividades deportivas, cívicas y culturales en condiciones más seguras y cómodas, fortaleciendo su bienestar y desarrollo integral.

En la Escuela Primaria Benito Juárez, la titular de la SETAB constató la construcción de un nuevo comedor escolar, diseñado para favorecer la alimentación saludable, la convivencia y el aprendizaje. De igual manera, se inauguraron aulas rehabilitadas en el Centro de Atención Múltiple (CAM No. 25), espacios accesibles y confortables que promueven la inclusión de niñas, niños y jóvenes con discapacidad, garantizando que nadie quede atrás en el proceso educativo.

Durante la jornada, también se puso en marcha la cancha techada de usos múltiples de la Escuela Primaria Ignacio Manuel Altamirano y la rehabilitación de la instalación eléctrica de la Escuela Primaria Rural Estatal Vicente Suárez, acciones que brindan seguridad y funcionalidad a los planteles. Finalmente, la secretaria supervisó la construcción de la cancha de usos múltiples del Colegio de Bachilleres No. 43, un espacio destinado al deporte, la convivencia y el desarrollo integral de las y los estudiantes.

La secretaria Patricia Iparrea Sánchez destacó que estas acciones reflejan la coordinación permanente entre el gobierno estatal y municipal, así como el compromiso compartido con la educación, la salud y el bienestar de la comunidad centleca. “Nuestro objetivo es que todas las escuelas de Tabasco sean espacios seguros, inclusivos y dignos, donde se viva plenamente la visión de la Nueva Escuela Mexicana, fomentando aprendizaje integral, valores y el desarrollo pleno de niñas, niños y jóvenes”, apuntó.

Por su parte, el alcalde Saúl Armando Rodríguez Rodríguez reiteró que la educación es una prioridad para su administración y reafirmó la disposición del Ayuntamiento de Centla de continuar sumando esfuerzos para transformar las escuelas en espacios dignos, seguros y cercanos a la comunidad.

7G

Con esta gira de trabajo, la SETAB y el Ayuntamiento de Centla reafirman su visión de ofrecer una educación integral, inclusiva y de calidad, donde cada escuela se convierta en un espacio de aprendizaje, desarrollo y bienestar para toda la niñez y juventud del municipio.

4D
5E
6F
Botón volver arriba