DESTACADASTABASCO

Licitarán obras en diciembre para arrancar en 2026, aseguró May

Por Josué Ramírez

3C

VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).-El Gobierno del Pueblo comenzará a licitar desde este mes de diciembre el primer paquete de obra pública del ejercicio 2026, “para que en enero o febrero arranquemos la construcción de infraestructura, no nos vamos a esperar, vamos a iniciar en tiempo para aprovechar la época de seca”, adelantó el Gobernador Javier May Rodríguez.

El mandatario estatal subrayó que en lo referente a obra pública, el año entrante se replicará la mecánica de trabajo adoptada por la administración estatal a lo largo de 2025, la cual ha permitido que a dos meses de terminar el año estén prácticamente terminados todos los proyectos programados y no existan subejercicios.

En el fraccionamiento Las Mercedes, ubicado sobre el corredor Playas del Rosario, en el municipio de Centro, acompañado de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, May Rodríguez inauguró el mantenimiento integral del jardín de niños ‘Thelma Beatriz Asencio Hidalgo’, en el que se invirtieron recursos estatales por 1 millón 658 mil 425 pesos en beneficio de una comunidad de 163 alumnos, docentes y administrativos.

Enfatizó que la modernización de estas instalaciones educativas, que forman parte del paquete de obra pública que el Gobierno del Pueblo llevó a cabo en Centro en 2025 con una inversión superior a 493 millones de pesos, confirma que en Tabasco todo lo que se destina al sector educativo no implica un gasto, sino invertir en el futuro.

“Aquí queremos que nuestros jóvenes, nuestras niñas y niños, estén en las aulas, aprovechando el tiempo, recibiendo el conocimiento de las maestras y los maestros, y por ello estamos focalizados en la atención de las más de 5 mil instalaciones educativas que existen en la entidad”, recalcó, y refirió que a lo largo de este año se logró intervenir en poco más de 200 planteles en los 17 municipios.

Rodeado de maestros, padres de familia y alumnos, el jefe del Ejecutivo acentuó que los logros alcanzados en la ejecución de obra pública, así como en la implementación de programas sociales y productivos son resultado de la buena administración de los recursos, de la restructuración administrativa hecha al inicio de Gobierno para bajar el costo de la burocracia y de una ‘recaudación histórica’ que permite devolverle el dinero al pueblo a través de acciones de bienestar.

El secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Arturo Casasús Ruz, dio a conocer que el mantenimiento concluido en los edificios A, B, C y F del jardín de niños de Las Mercedes está incluido dentro de los 25 proyectos que en materia de infraestructura educativa llevó a cabo el Gobierno del Estado durante 2025 en el municipio de Centro, con una inversión de alrededor de 72 millones de pesos.

7G

Sumada la inversión en el rubro educativo y equipamiento urbano, los recursos superan los 493 millones en toda la demarcación, y dentro de esa gran cifra se incluyen más de 55 millones aplicados en escuelas, concretos hidráulicos, drenaje y agua potable en el corredor Villahermosa-Playas del Rosario.

Las principales localidades atendidas son los fraccionamientos Las Mercedes, 27 de Octubre, Villa El Cielo y Bicentenario, además de las rancherías La Huasteca, La Lima, Tumbulushal, Estanzuela, Villa Pueblo Nuevo Las Raíces y Alvarado Guardacosta, y la colonia Agraria, entre otras comunidades.

La alcaldesa Yolanda Osuna destacó la determinación que distingue al Gobierno que encabeza Javier May por cumplir los compromisos que asume con los ciudadanos, y apuntó que gracias a la suma de esfuerzos entre autoridades estatales y municipales se están multiplicando los resultados a favor del pueblo.

“Hoy vemos culminada una obra que refleja que nuestras voces y peticiones sí son escuchadas y atendidas, no por una autoridad superior, sino por un hombre que trabaja para el pueblo y el beneficio de muchas generaciones futuras; hoy se completa un trabajo que fomenta la educación, refuerza los valores y siembra conocimientos en nuestros pequeños”, concluyó Dulce María Pérez García, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia del jardín de niños.

4D
5E
6F
Botón volver arriba