Fernando Emilio olvida a las comunidades de Jalapa que no representan votos, concentra su ayuda en donde se puede definir una elección.
Por Manuel Buendía
JALAPA (CONTRASTE POLÍTICO).-Fernando Emilio Priego Zurita comienza armar su estrategia electoral rumbo al 2024, pretende que el Palacio Municipal quede en manos de Morena y así garantizar su salida triunfal, sin persecución y con dinero en sus cuentas.
Para lograrlo mandó a llamar a sus principales operadores políticos, establecidos en las rancherías que cuentan con el padrón electoral más robusto y con el que se podría ganar una elección, desde el Palacio Municipal les presentó su estrategia a cambio de ayudas sociales y electoreras.
Los operadores son aquellos que con migajas acarrean a decenas de personas, cuidan casillas y son los que se creen el cuento de que Jalapa esta avanzando a pasos agigantados, piensan que para que siga la Cuarta Transformación deben apoyar ciegamente al abanderado que les diga el alcalde.
La reunión estuvo encabezada por el edil, los asistentes fueron Jorge Luis Moscoso Domínguez, del Ejido Jalapa, Alejandra Torres Sánchez del Ejido Chipilinar tercera sección, Ana Rosa del Cid Perera de la ranchería Chipilinar primera sección y Araceli Silván Ascencio del Ejido San Miguel Afuera, todos ellos líderes en sus respectivas demarcaciones.

Ahí desde Palacio Nacional, Fernando Emilio les informó que, desde el pasado jueves 14 de diciembre, se trabaja en el levantamiento topográfico de sus rancherías para pavimentarles sus destrozadas carreteras, si bien son trabajos que debieron realizarse desde hace más de tres años, apenas las harán por acercarse el 2024.

El trabajo de los lideres sociales será promover esas acciones en sus comunidades, dejar en lo alto el nombre de Fernando Emilio para que, en 2024, Morena repita en Jalapa y así no haya persecución. Una estrategia perfecta al precio más ruin.
En esa reunión también estuvo presente el director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, Ignacio Silván Cárdenas, el secretario del Ayuntamiento, Agustín Ramón Cordero y el coordinador de Delegados, Buenaventura Zurita Pérez; Todos ellos conocedores de la problemática que acecha a las comunidades, en sus oficinas tienen evidencias, montones de solicitudes pero nadie hizo nada.

Hoy todos reaccionan con la encomienda de limpiar la imagen del alcalde, tienen la consigna de preparar la maquinaria electoral rumbo al 2024, al costo que sea, sin importarle las necesidades del resto de comunidades que sufren de lo mismo, pero como sus votos no pesan hoy son ignorados por el poder.








