3C
DESTACADASTABASCO

Tabasco paga millones por aplicación para licencias digitales rechazada por conductores

Josué Ramírez

VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).-Costosa e inútil es la App de Licencias Tabasco que puso en marcha la directora de la Policía Estatal de Caminos (PEC), Julissa Riveroll Ochoa, con la cual no ha logrado agilizar la renovación de este requisito legal por el que actualmente se deben invertir varias horas del día.

En un evento público la funcionaria presumió que han renovado 48 mil 563 tabasqueños su licencia pero de acuerdo a información proporcionada vía transparencia por la propia dependencia, del 23 de junio del 2023 hasta el día ocho de enero sólo lograron renovar 7, 140 licencias.

El documento firmado y proporcionado por Genaro de la Cruz Morales encargado del Departamento de Licencias, detalla que con la App renovaron por cinco años, 29 motociclistas, 450 choferes y 222 automovilistas.

Por dos años han renovado a 494 motociclistas, 4,869 choferes y mil cinco automovilistas; por 10 años renovador a dos motociclistas, 40 choferes y 29 automovilistas.

La propia dependencia informa que en los últimos seis meses, hay 45,136 usuarios que desean renovar su licencia pero sólo 7,140 lo han logrado, es decir; es un número insuficientes para la demanda que existe en territorio tabasqueño.

La App tuvo un costo de $2, 668,000.00 y aunque se desconoce su funcionalidad, la propia dependencia ha informado que sus resultados hasta el día ocho de enero habían sido mínimos comparados con el número de personas que desean hacer su tramite más rápido.

En este sentido, destacó que hasta hoy se ha tenido un importe por renovación de licencias de poco más de 7.3 millones de pesos.

7G

También explicó el funcionamiento de las infracciones digitales, que en lo que va del mes de enero ya han aplicado más de 900 infracciones con la nueva tecnología.

Detalló que los elementos de la corporación cuentan con dispositivos especiales, con el que escanean el código QR de la licencia física o digital y se muestran los datos del conductor, realiza la búsqueda del vehículo con la placa de circulación y se despliegan los datos de la unidad, el motivo de la infracción, así como el lugar y fecha del lugar donde ocurrió la infracción.

Riveroll Ochoa dijo que posteriormente el agente procede a tomar una foto y la adjunta como evidencia, selecciona si la unidad queda en garantía o no y crea la infracción, y para finalizar, se imprime el ticket de la infracción y se le entrega al usuario en el mismo lugar.

4D
5E
6F
Botón volver arriba