PUEBLA (CONTRASTE POLÍTICO9.-En los últimos cuatro años, el robo a transportistas se disparó 168 por ciento en el estado, según datos del Gobierno federal.
Mientras que en 2020 hubo 966 casos de ese delito, para 2023 se contabilizaron 2 mil 589, de acuerdo con un informe presentado por el General Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional (Sedena).
Se trata de una diferencia de mil 623 robos, equivalentes a 168.01 por ciento desde el segundo año del actual sexenio y lo acumulado hasta diciembre pasado.
Para 2021 se registraron mil 120 casos y en 2022 fueron mil 801, informó el General en la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El titular de Sedena dijo que Puebla ocupa el segundo lugar a nivel nacional en asalto a unidades de transporte, pero es el principal problema delictivo en la entidad.
En lo que va de 2024 se han registrado 59 robos en carreteras poblanas, 46 en enero y 13 en 18 días de febrero, según la lámina expuesta por Sandoval González.
En mayo del año pasado se registraron 283 robos a transportistas en el estado, el pico más alto de los últimos cuatro años y apenas debajo del máximo del sexenio en la entidad, en marzo de 2019, cuando hubo 316 casos.
El General explicó que fueron destinados 204 elementos de la Guardia Nacional y 81 patrullas en vialidades federales y estatales para atender el problema.
En julio de 2023 inició el primer refuerzo con 142 agentes y 50 carros radiopatrulla. A inicios de febrero de este año se desplegaron 10 agentes más y cinco patrullas en el tramo Amozoc-Perote y el 13 de febrero pasado se agregaron 62 efectivos más, 31 patrullas y una célula de inteligencia.
De acuerdo con los reportes, Puebla se ubica en una tasa de 134.42 robos a transportistas por cada 100 mil habitantes, seis veces más por encima de la media en el País, que es de 22.57.
2015 414
2016 801
2017 1,658
2018 2,737
2019 2,127
2020 966
2021 1,120
2022 1,801
2023 2,589