3C
DESTACADASTABASCO

Firma Javier May «Compromiso por la Paz» con la Iglesia Católica.

Expresó que mantiene su firme deseo de ver a las familias tabasqueñas felices, disfrutando de verdadera paz y para lograrlo deben sacar a los pueblos y comunidades del abandono.

VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).-El candidato morenista al gobierno de Tabasco Javier May Rodríguez firmó con la Iglesia Católica el “Compromiso por la Paz”, para que en cuanto gane las elecciones se atiendan las causas de la inseguridad, principalmente en los niños y jovenes que son enganchados por los grupos criminales.

 “Acudimos a la firma de este Compromiso por la Paz, convencidos de que la seguridad, la tranquilidad y la paz se construyen entre todas y todos, y que para ello son necesarias acciones que, además de todo, atiendan las causas de la inseguridad, porque la paz es fruto de la justicia”.

 Ante la presencia del Obispo Gerardo de Jesús Rojas y el Padre Denis Ochoa; reconoció el esfuerzo de la iglesia católica, y de todas las iglesias, organizaciones, instituciones y actores en lo individual que trabajan por una sociedad fraterna y segura.

“Que nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes deben ser atendidos con prioridad y nunca más dejarlos solos. Por eso, vamos a atender a todas y todos en territorio, desde los Centros Integradores que son la columna vertebral de nuestra política social.”

Adelantó que en los primeros días de su gobierno pondrán en marcha un programa integral que rescate escuelas, centros de salud, espacios deportivos y culturales , además, implementarán acciones para mejorar los servicios públicos de agua, drenaje y alumbrado.

Se enfocarán para que también haya actividades artísticas, culturales y deportivas, para hacerle frente a las adicciones, al bullying y el embarazo de adolescentes con personal profesional y altamente capacitado.

“También tenemos toda una serie de proyectos para recuperar espacios, generar empleos, modernizar carreteras, ampliar autopistas e impulsar las actividades productivas.”

Palabras de Javier May.

7G

Nuestro gobierno dará prioridad a la atención de pueblos indígenas y sectores con mayor grado de marginación, atiendo el principio de que por el bien de todos, primero los pobres, y que nunca más se quede nadie atrás ni a nadie afuera.

Todo esto va a generar condiciones para que en Tabasco haya desarrollo con justicia, bajo la firme convicción de que la seguridad se construye con el pueblo y la atención a sus problemas.

Desde luego, tenemos previsto invertir en tecnología de última generación y equipamiento, así como medidas para dignificar a los cuerpos policiacos, con acciones de bienestar para ellos y sus familias: mejores salarios, viviendas, becas de estudios para sus hijos, entre otras.

Hoy firmamos el Compromiso por la Paz asumiendo nuestras coincidencias, pero exponiendo también nuestras diferencias, como es propio de todo acto verdaderamente democrático.

En esencia, creemos que el documento que se nos presentó, no reconoce los avances en derechos sociales para el pueblo impulsados por la Cuarta Transformación.

También omite en sus diagnósticos un cambio fundamental de este sexenio, que es la separación del poder público del crimen organizado.

Sin duda, hizo mucho daño al país entero, incluido Tabasco, la política criminal de Felipe Calderón, quien simulaba combatir la inseguridad con un secretario de seguridad vinculado al crimen organizado y quien hoy está preso en Estados Unidos.

También observamos que el documento no llama a evitar la exacerbación de la violencia o las campañas del miedo, en vez de promover la cultura de paz.

Hay otras diferencias sobre diversos planteamientos, pero todas están contenidas en el documento que la doctora Claudia Sheinbaum expuso al firmar este mismo Compromiso por la Paz en la Ciudad de México.

En esa ocasión, la doctora Sheinbaum pidió que su planteamiento sobre coincidencias y diferencias con el Compromiso por la Paz, fuera anexado al documento propuesto por el Episcopado Mexicano.

Debo expresar, con toda franqueza y apertura, que lamento que el Compromiso por la Paz que se nos presentó para firmar aquí en Tabasco, no contenga el anexo que planteó la doctora Claudia Sheinbaum.

Para nosotros es fundamental que se atienda ese anexo, porque nuestras políticas de seguridad sin duda estarán plenamente coordinadas con los ejes de seguridad que ha propuesto la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

Por ello, he firmado solicitando también, aquí en Villahermosa, que se anexe el documento denominado: “Sigamos dialogando: Coincidencias y diferencias con el documento ‘Compromiso por la Paz. Estrategia de Política Pública para la Paz’ de la Conferencia del Episcopado Mexicano”.

Vamos a seguir dialogando y nos vamos a seguir encontrando, porque juntas y juntos vamos a seguir fortaleciendo el tejido social que se perdió durante la etapa neoliberal y de corrupción.

Vamos a darle continuidad al Humanismo Mexicano que inició nuestro gobierno de transformación.

Viene una etapa diferente en la que se consolidarán los derechos alcanzados con la transformación para el bien colectivo.

Allá en el territorio, en los pueblos, comunidades, rancherías y colonias, el pueblo de Tabasco no ha perdido la esperanza.

La gente es buena. Y nosotros no vamos a fallar. Vamos a alcanzar la paz.

4D
5E
6F
Botón volver arriba