VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).- Después de que diversas organizaciones civiles, utilizarán las redes sociales para informar sobre el fallecimiento de monos aulladores en Tabasco, hoy ha sido el mismo gobierno estatal quien ha informado la situación real.
En un comunicado, el Gobierno de Tabasco desmintió la muerte masiva de monos aulladores derivado de las temperaturas altas que se han registrado en el país.
Según el documento compartido por el Gobierno de Tabasco, solo se tiene documentada la muerte de cuatro monos aulladores, y no 85, como reportó la ONG Cobius.
Ante la presión pública y la gravedad de la situación, la administración de Tabasco anunció la coordinación de esfuerzos a través del Instituto de Protección Civil para atender la crisis de los monos aulladores.
Acciones para salvaguardar a los monos aulladores
El gobierno informó que se han implementado brigadas en colaboración con biólogos y veterinarios para rescatar y asistir a los primates afectados por el calor extremo.
Las brigadas desplegadas en la región están inspeccionando las condiciones de las manadas de monos aulladores, proporcionándoles bebederos y alimentos, principalmente frutas, para garantizar su hidratación y supervivencia en medio de las altas temperaturas que azotan la zona.
El director de Cobius, Gilberto Pozo Montuy, ha expresado su preocupación y asegura que la coordinación para brindar ayuda a los monos aulladores está a cargo de su organización, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).
Cabe recordar que el estado de Chiapas también ha reportado afectaciones por la muerte de monos aulladores, aunque autoridades estatales no han hablado al respecto.