VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).—La Secretaría de Educación del estado (Setab) inició los preparativos para la construcción de los planteles de 17 nuevas preparatorias y una Universidad de la Salud, adelantó Patricia Iparrea Sánchez, titular de la dependencia.
En la conferencia matutina encabezada por el Gobernador Javier May Rodríguez, la responsable del sector educativo dijo que ya iniciaron los trabajos con la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), para dar cumplimiento a este compromiso con el pueblo.
Durante los primeros 100 días de gobierno, informó que la SETAB dispondrá de 96 millones 402 mil 482 pesos para proyectos de construcción, remodelación y mantenimiento de infraestructura en centros educativos prioritarios.
La funcionaria estatal, destacó que para acercar herramientas tecnológicas a las y los estudiantes de nivel secundaria, se realizará la entrega de 500 tabletas con la plataforma “Khan Academy”, en una primera etapa.
Al respecto, el gobernador Javier May Rodríguez, explicó que la idea es que en su gobierno todos los adolescentes que están en educación media puedan contar con una herramienta tecnológica de este tipo, para mejorar su aprendizaje.
Iparrea Sánchez, señaló que en el combate a la deserción escolar se entregarán becas alimenticias para el 5% de estudiantes de Educación Media y Superior.
En aras de la simplificación y digitalización de trámites y servicios educativos, se contará con el Sistema de Consulta de la Oferta Educativa en Educación Media Superior.
Puntualizó que la nueva política educativa permitirá que haya mayor transparencia en la asignación de plazas para docentes “vamos a revisar los mecanismos de vigilancia de este proceso para tranquilidad del magisterio”, subrayó.
Sostuvo que se consolidará la Nueva Escuela Mexicana, se fortalecerá el desarrollo académico de maestras y maestros a través del Primer Foro Temático para la Transformación de las Escuelas Normales del Estado Formadoras de Docentes.
Al denominar a la SETAB como la “Secretaría de territorio”, Iparrea Sánchez, mencionó que la dependencia participará en las Audiencias Públicas y Centros Integradores con los programas de las Jornadas Regionales, que acercarán el servicio para el trámite de cédula profesional a egresados titulados del Nivel Superior.
Además, se pondrá en marcha el Programa Universitarios en Territorio, donde los estudiantes brindarán asistencia en materia de salud, educación, medio ambiente, cultura y producción, a las comunidades con mayor rezago social.
Dio a conocer el inicio del programa educativo por televisión abierta “Voces de la Educación”, a través de la señal de Radio CORAT.
En su participación, Isidro Jiménez León, subsecretario de Educación Básica, detalló que con la plataforma “Khan Academy” se tiene acceso a un servidor que les permite dar seguimiento al plan académico, aunque en los centros educativos no se cuente con internet.
La subsecretaria de Educación Media Superior, Anabel Suárez Jener, dijo que se atenderán los planteles que tienen menor acceso a la tecnología y se acercarán los servicios a los más necesitados.
En su turno, el titular del Consejo de Ciencia y Tecnología de Tabasco (CCYTET), Felipe Arias Sánchez, agregó que se implementarán acciones como el programa “Conciencias a Territorio” y el Plan Estratégico para el desarrollo científico y tecnológico.
La plataforma Khan Academy con la que contarán las tabletas que se proporcionarán a destacados alumnos de secundaria, incluyen ejercicios de práctica, videos instructivos y un panel de aprendizaje personalizado.
Khan Academy permite a los alumnos estudiar a su propio ritmo, tanto dentro como fuera del aula. Cubre temas desde el jardín de infantes hasta los primeros años de la universidad, incluidos temas relacionados a las matemáticas, ciencias, lectura, informática, historia, historia del arte, economía, alfabetización financiera, SAT, MCAT y muchos más.
De acuerdo a la información del portal de esa plataforma, Khan Academy se centra en el dominio de habilidades para ayudar a los estudiantes a construir las sólidas bases que necesitan para tener éxito en la educación superior y en sus carreras.