DESTACADASEDUCACIÓNTABASCO

Para su viabilidad financiera, UJAT requerirá en el 2025 un presupuesto mínimo de $3 mil millones

VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).— Para mantener su viabilidad financiera, con todo y medidas de austeridad instrumentadas, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), requiere un mínimo de presupuesto para el ejercicio fiscal 2025, de tres mil millones de pesos.

Así lo estimó el rector de la UJAT, Guillermo Nárvaez Osorio al afirmar que “sería un escenario exitoso”, pero eso depende de la Federación y el gobierno del estado, que como siempre lo han hecho, cada parte aporta el 50 por ciento que le corresponde.

Explicó que en la actualidad, la universidad opera con un presupuesto anual de dos mil 700 millones de pesos y ante la próxima revisión salarial con los sindicatos universitarios, el SPIUJAT y STAIUJAT, a realizarse en febrero del año próximo, lo deseable es que se asignara un presupuesto de alrededor de tres mil millones de pesos.


En espera del nuevo presupuesto que la Secretaría de Educación Pública (SEP) define y distribuye entre las instituciones de educación superior del país, el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, aseguró que mantendrá una política de disciplina financiera y de austeridad, que le ha permitido a la máxima casa de estudios llegar a fin de año de manera estable.

Refirió que en materia de presupuesto quién autoriza es la Secretaría de Educación a nivel federal, y se establece un paripazo en donde el 50 por ciento lo otorga la federación y el otro 50 por ciento, el gobierno estatal, por ello se está a la espera del monto final que se asigne.

En entrevista con medios de comunicación, el rector de la UJAT, refirió que una vez que se autorice el presupuesto por parte del gobierno federal, la Secretaría de Educación lo distribuirá en la parte que le corresponde a todas las universidades.

Botón volver arriba