VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).—El inmueble que por sexenios se utilizó para los excesos de los gobernantes en turno y donde eran atendidos como virreyes, con cargo al erario, la residencia oficial Quinta Grijalva, ahora a partir del 6 de diciembre abrirá sus puertas ahora como “Centro Cultural Quinta Grijalva”.
El último gobernante que disfrutó de los placeres de la residencia oficial fue el tristemente célebre Carlos Manuel “El Capitán” Merino Campos, quien ocupara el cargo de gobernador sustituto hasta el 30 de septiembre pasado.
Desde su campaña política-electoral, el gobernador Javier May Rodríguez dijo ya no ocuparía la ostentosa y costosa Quinta Grijalva como residencia oficial, “Vamos a dejar atrás esa forma de gobierno neoliberal, vamos a ser el gobierno del pueblo”.
La casa principal de dos plantas como residencia oficial que habitaron 17 gobernantes, más otros dos Tomás Garrido y Francisco J. Santamaría, en que la finca era propiedad privada llamadas Cerro de Guadalupe y Quinta Isabel, respectivamente, está asentada en un terreno de casi 40 mil metros cuadrados.

El “Centro Cultural Quinta Grijalva”, cuenta ya con una imagen e identidad cultural, seleccionada con base en una convocatoria donde se recibieron 89 diseños de logotipos, entre los cuales resultó ganador la creación del artista Julio Beli Ruvalcaba Ávalos, informó la secretaria de Cultura Aída Castillo Santiago, quien destacó que esta obra utiliza elementos visuales que se alinean con la identidad patrimonial de Tabasco.
Durante la conferencia de prensa presidida por el Gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, la titular de Cultura anunció que el 6 de diciembre abrirá sus puertas el nuevo Centro Cultural Quinta Grijalva.
Recordó que del 8 al 29 de octubre pasado se recibieron las propuestas de distintos diseñadores, las cuales fueron analizadas por un jurado calificador plural y autónomo que analizó los trabajos como parte de este ejercicio de participación ciudadana.
En un breve mensaje videograbado el ganador del concurso Julio Beli explicó los detalles de su obra que dijo “es una representación estilizada de la fachada principal de la casa, destacando las líneas arquitectónicas, los elementos visuales más característicos, como los balcones y los ventanales. Los colores aportan el toque natural, evocando elegancia y apertura”.

De igual manera, Castillo Santiago mostró la cédula del veredicto de este concurso firmada por todos los miembros del jurado e informó que ya se inició el proceso de registro ante el Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual.
Acompañada de los subsecretarios Salvador Manrique Priego y Karla Alejandra Garrido Perera, agradeció al jurado su participación para elegir la nueva imagen que se adapta a diferentes formatos, colores y plataformas de comunicación. El comité organizador estuvo integrado por el artista plástico Darío Villasís, la diseñadora gráfica Citlalli Gallardo, la arquitecta Alejandra Cámara, el historiador Raymundo Vázquez, el periodista Luis Antonio Vidal.







