DESTACADASMunicipiosSaludTABASCO

Inauguran planta potabilizadora Carrizal II que dará solución definitiva al abasto de agua potable en Villahermosa

Resultado de gobiernos de la 4T y representa un antes y un después en cumplimiento del derecho humano del agua: Javier May R

VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).–Con la entrega de la planta potabilizadora Carrizal II se resolverá el problema del agua en Centro, destacó el gobernador Javier May Rodríguez al agradecer al Gobierno de México por esa obra que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el mandatario tabasqueño inauguraron junto con el Acueducto Usumacinta, en la que se invirtieron mil 198 millones de pesos.

“Es resultado de gobiernos de la 4T y representa un antes y un después en el cumplimiento del derecho humano del agua”, subrayó el gobernador al señalar que “como parte del segundo piso de la Cuarta Transformación, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo nos entrega esta planta potabilizadora Carrizal II«.

«No es una solución temporal — puntualizó May –, sino una respuesta definitiva al problema del agua que por años afectó a la población, y que ahora recibirá el vital líquido con mejor calidad, menor turbiedad y en condiciones óptimas”.

Junto a la Presidenta de México, quien concluyó una intensa gira de trabajo por la entidad de dos días de duración, el mandatario cortó el listón inaugural de la Planta Potabilizadora Carrizal II y el Acueducto Usumacinta, que tuvieron un costo de mil 198 millones de pesos, de los cuales 931 son federales y, el resto, municipales.

 

 

Destacó que la nueva planta mejorará el servicio de agua potable en al menos 25 colonias de Villahermosa y otras localidades del municipio de Centro, que en suma son obras hidráulicas que beneficiarán a más de la mitad de la población de la demarcación, es decir, a más de 500 mil personas.

Estas obras son resultado de los gobiernos de la Cuarta Transformación y representan un antes y un después en el cumplimiento del derecho humano del agua, porque el acceso al agua es un pilar fundamental del bienestar, pues no podemos hablar de desarrollo, sin agua potable en nuestros hogares, escuelas y hospitales”, subrayó el mandatario.

Resaltó que muchas familias han enfrentado dificultades por décadas, por la insuficiencia y mala calidad del agua que acentuaba la desigualdad social, por lo que era una situación que ya no podía sostenerse.
Por ello, aseveró, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador dio inicio a estas obras en el año 2023, que incluyen inversiones federal y estatal, y que forman parte de la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.

El jefe del Ejecutivo estatal enfatizó que en Tabasco continuará la construcción de infraestructura con visión de futuro, garantizando el acceso al agua potable para la población actual y de las futuras generaciones.

 

“Vamos a seguir trabajando en la modernización de nuestra red hídrica, asegurando que ninguna comunidad de Tabasco quede rezagada en el acceso a este derecho fundamental”, afirmó en presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán.

Reconoció el trabajo de la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta por la conclusión del proyecto, y reiteró su agradecimiento a la Presidenta de México, porque su apoyo ha sido fundamental para terminar este tipo de obras y garantizar que el agua llegue a quienes más la necesitan.

 

“Estimada Presidenta, su visita estos dos días ha sentado nuevas bases para el desarrollo de Tabasco con justicia. Valoramos mucho su presencia en nuestra tierra y en nuestra agua, porque reafirma el respaldo que recibimos de usted y de su gobierno, porque los programas sociales y las obras están en marcha”, resaltó.

Además, precisó May Rodríguez, con el apoyo de las fuerzas federales se ha empezado a estabilizar la incidencia delictiva y la violencia, en específico los homicidios dolosos, que registran una disminución de 31 por ciento en el último mes en el estado, y en el municipio de Centro, han bajado en un 73 por ciento.

“Esto es solo posible por la coordinación entre las autoridades y el respaldo absoluto de su gobierno. Por eso hoy, le reiteramos al pueblo de Tabasco, que junto con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, vamos a recuperar la paz en el estado, y vamos a seguir trabajando juntos por el bienestar de nuestra población”, acentuó.

Sumando recursos federales, estatales y municipales resolveremos los problemas de agua potable en Tabasco: Claudia Sheinbaum

En el último evento de una gira de dos días en la entidad, la Presidenta de México afirmó que con estas obras el abasto del vital líquido en la capital tabasqueña será suficiente y de calidad.

Al inaugurar junto al Gobernador Javier May Rodríguez, el Sistema de Captación, la Planta Potabilizadora Carrizal II y el Acueducto Usumacinta, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la obra resolverá la problemática del agua en Villahermosa, para que sus habitantes reciban agua suficiente y de calidad.

Al poner en marcha la última de varías obras entregadas al pueblo tabasqueño durante una gira de trabajo de dos días en la entidad, expresó “estamos aquí, para darle continuidad a algunas obras que nos encargó el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, y una de ellas, es esta planta potabilizadora que inició en el año 2023. Tenía que venir un presidente tabasqueño para resolver el problema del agua para la capital del estado”, destacó.

 

Refirió que las obras que se inauguraron este día forman parte del proyecto que impulsa el Gobierno de México en coordinación con el Gobierno del Pueblo y los Ayuntamientos, para resolver los problemas de agua, “sumamos el recurso municipal, el recurso del gobierno estatal y el recurso federal, entonces podemos hacer programas de agua para los próximos tres años para todos los municipios del país”, apuntó.

Al detallar en qué consistieron las obras entregadas, el subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Felipe Zataráin Mendoza, explicó que la obra de captación sobre el río Carrizal, proporciona agua para dos plantas potabilizadoras: la planta potabilizadora Villahermosa de 2 mil litros por segundo y esta planta Carrizal II con mil, en suma, son 3 mil litros por segundo.

 

Detalló que la nueva captación envía 2 mil litros por segundo a la planta potabilizadora Villahermosa con seis equipos de bombeo, cada uno de 500 litros por segundo, y se hace llegar a través del nuevo Acueducto Usumacinta con dos líneas de conducción de aproximadamente 4 kilómetros de longitud.

Al resaltar que la inversión total fue de mil 198 millones de pesos, de los cuales la federación aportó 931 millones y el municipio participó con 267 millones, agregó que trabajan conjuntamente con el Ayuntamiento de Centro para construir tres circuitos que permitirán aprovechar los mil litros por segundo, y para este 2025 ya tienen una inversión conjunta de 83 millones de pesos. La realización de estas obras beneficiará a 165 mil habitantes más, puntualizó.

 

Botón volver arriba