JALAPA (CONTRASTE POLÍTICO).-Sentados en la cancha techada, estudiantes de la Secundaria General José Vasconcelos recibieron emocionados al Gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, que eligió este centro educativo, cuya población escolar en su mayoría procede de comunidades, para realizar la entrega simbólica de mil 947 tabletas electrónicas, en beneficio de 14 planteles.
Las exclamaciones de admiración de la comunidad escolar estallaron en gritos de alegría con la llegada del mandatario estatal, quien entró dirigiéndose a los que estaban en las primeras filas «¡Hola!, ¿cómo están?» saludó, mientras avanzaba acompañado del presidente municipal de Jalapa, José Manuel Hernández Pérez; de la directora del plantel, Susana Luna Cortés, y de la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez.
El estudiante José Manuel, del tercer grado grupo B, no dejaba de contemplar la tableta de 11 pulgadas que le cambiará la vida. Por lo pronto, ya comenzó a sentir literalmente la transformación y con una gran sonrisa expresó “realmente es un equipo que necesitaba porque los maestros encargan muchas investigaciones, además, el dispositivo se puede conectar a internet, así tal vez podré juntar todas las tareas en la tableta y dejar de usar tantas libretas, para que mi mochila no pese tanto”.
La mayoría de los 305 alumnos del centro escolar, que estudian en un solo turno, provienen de comunidades como San Miguel, Progreso, los Chipilinares, Astapa, Jahuacapa, Mérida y Guarumo, Guanal, Montaña y Calicanto. Así que contar con una tableta es un paso increíble en su aprendizaje.
Observando a los estudiantes, el subdirector de la escuela Vasconcelos, Gerardo Pérez de la Cruz, se sentó en las filas de hasta atrás, junto a otros profesores. Previo al inicio del acto protocolario, recordó que hace décadas la escuela contaba con una sala de cómputo, pero cuando el programa federal que promovía esto desapareció, se dejaron de actualizar los equipos y la salita se vino abajo; por años a los alumnos, que carecían de una computadora, no les quedó más que ir al ciber o teclear en su celular para redactar sus tareas.
“Ahora, el Gobierno del Pueblo entregan tabletas electrónicas a cada alumno de secundaria. Es un proyecto muy noble y práctico, felicitamos al Gobernador Javier May. Aquí nosotros como maestros, lo que insistimos a los padres de familia, a los alumnos, es el buen uso de la herramienta que ayudará a sus hijos a realizar sus actividades con mayor prontitud y exactitud”, reconoció el decano con más de 30 años de enseñar en el centro escolar.
Sentada en las filas de adelante para ver mejor al mandatario, procedente de una de esas lejanas comunidades, la alumna del tercer grado, grupo A, Catherine de la Cruz, expresó “el gobierno acierta al darnos tabletas. En mi casa tenemos computadora, pero no todos tienen una. Mis compañeros usan el celular para hacer sus trabajos o van a los cibers. Con la tableta se les está ayudando a seguir estudiando mejor y a poder lograr grandes cosas”, reflexionó la jovencita.
A un costado está el alumno Jesús David, quien vive en la cabecera municipal y en su casa no cuentan con una computadora, por lo que su hermano y él tenían que hacer su tarea en el celular. “Estoy muy contento por este regalo. Le doy las gracias al señor Gobernador”, declaró emocionado.
La algarabía de los escolares volvió a componerse a la hora de los discursos, pero al terminar el acto protocolario, vino de nuevo el frenesí, en medio de los saludos y agradecimientos de alumnos, padres de familias y maestros, que celebraron la entrega de las nuevas herramientas tecnológicas que contribuirán al aprovechamiento escolar de los educandos.
Cuando alcanzaba ya las puertas de salida, el gobernador May Rodríguez se topó con una cartulina que portaban tres preescolares del Jardín de Niños ‘María de Lourdes Torres Morales’. Su petición era la reposición de un clima que se rompió en el salón de clase. El mandatario acordó de inmediato con la directora arreglar la situación. La profesora comentó después que “hay mucha disposición del Gobernador, nos recibió y atendió bien, con una solución. Fue muy fácil el acceso a él, no hubo restricciones, al contrario, hay apertura, mucha apertura y diálogo”.