SIMÓN SARLAT (CONTRASTE POLÍTICO).–El acceso de los tabasqueños a la cultura es un derecho fundamental y de ninguna manera se trata de un privilegio, subrayó el gobernador Javier May Rodríguez, al asistir a la presentación de obra del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena, efectuado en el espacio escénico de esta comunidad del municipio de Centla.
Acompañado de la directora de Vinculación con Estados y Municipios de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Ana Ximena Monterde Corona, el Gobernador presenció la obra “Una edad feliz”, presentada en el poblado.
“Desde el Gobierno del Pueblo reafirmamos que el acceso a la cultura no es un privilegio, sino que es un derecho fundamental, por lo que impulsamos acciones encaminadas al reconocimiento del valor histórico, social y artístico de nuestras raíces como un paso más hacia la justicia social”, subrayó el Gobernador Javier May Rodríguez
En el marco de la presentación de la obra ‘Una edad feliz’ escenificada por el Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena, donde acudió la titular de la dependencia del ramo en la entidad, Aida Castillo Santiago, May Rodríguez destacó que la cultura es motor de la transformación y acceder a ella es el camino hacia la igualdad.
El mandatario manifestó su convencimiento que no puede existir transformación verdadera sin la protección y fomento de nuestra cultura.
“La identidad cultural que se construye desde las comunidades no solo es muestra, sino que es nuestra forma de entender el mundo”, apuntó
Desde el espacio escénico que lleva el nombre de su fundadora María Alicia Martínez Medrano desde hace 42 años, expresó su reconocimiento a integrantes del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena, por mantener viva esta herencia que es parte del pasado, pero también del futuro de las y los tabasqueños.
“Expreso mi mayor reconocimiento y respeto a talleristas, actores y bailarines, quienes desde este laboratorio realizan un trabajo comunitario con niñas, niños, jóvenes, mujeres y hombres quienes alimentan la memoria colectiva y refuerzan nuestra identidad, además de que mantienen vivas las raíces culturales, tradiciones y costumbres de nuestros pueblos originarios”, aseveró.
Junto a la directora del laboratorio, María Francisca Gómez Pérez, el mandatario presenció y aplaudió la actuación de todos los actores de la obra de Alicia Martínez Medrano, inspirada en los cuentos de Lilus Kikus de Elena Poniatowska. Los artistas son originarios de los poblados Tucta, Tapotzingo y Mazateupa, de Nacajuca, así como de Simón Sarlat, en Centla.
A su llegada, el Gobernador Javier May recorrió la exposición artesanal de artistas de las comunidades indígenas, así como parte de la vestimenta que usan actores y actrices, y una muestra fotográfica sobre la historia del Laboratorio de Teatro.
Asistieron también a la presentación de la obra de teatro, las y los titulares de las secretarías de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil; de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo y de Movilidad, Rafael Elías Sánchez Cabrales, entre otros invitados especiales