DESTACADASREPORTAJESTABASCO

Secuestraba Requena a empresarios de Tabasco para que vendieran gasolina robada.

Con patrullas y policías de la SSCP cuidaban a los maleantes para facilitar sus fechorías, así lo reza una declaración en poder de la FGR

3C

VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).-Hernán Bermúdez Requena Alias el Abuelo, fue durante el sexenio del gobernador Augusto López Hernandez el hombre más poderoso de Tabasco y del sureste, secuestraba a todo el que no quería ser participe de su cartel La Barredora incluido los empresarios gasolineros, así lo reza la carpeta de investigación en poder de la Fiscalía General de la Republica (FGR).

Un testigo protegido victima de La Barredora identificado con las siglas C.T.D.R. describe que Hernán Bermúdez Requena inició su cartel a la par del gobierno adancista, el mismo día que tomo protesta organizó retenes por todo Tabasco para cuidar el trasiego de drogas, hidrocarburos, migrantes y hasta armamento.

En la carpeta de investigación se detalla que el Abuelo, daba instrucciones precisas a tres de sus cómplices: Ulises Pinto Madera, alias El Mamado; Daniel Hernández Montejo o Yeison Daniel Hernández Montejo y C.T.D.R quien hoy lo acusa directamente para salvar su pellejo ante las autoridades.

Se relata que en diciembre del 2018 se creo la organización criminal Pelón de Playa, orquestada por Trinidad Alberto de la Cruz Miranda, pero más tarde el Abuelo lo traicionó y lo envió directo a un penal federal por los delitos de delincuencia organizada y extorsión.

Con el camino libre y como jefe de la policía en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena creo La Barredora con el consentimiento del gobernador Adán Augusto López Hernández quien, en ese mismo año, justo el 31 de diciembre tomo protesta al cargo de mandatario estatal.

Este grupo criminal se compuso por ex-policías, ex-convictos y hasta por empresarios que fueron obligados a colaborar en sus fechorías, así lo relato C.T.D.R, el testigo de la FGR que hoy se esta encargando de refundir en prisión al que en un tiempo fue su jefe.

El testigo protegido acusó que Hernán Bermúdez Requena lo recibía todos los lunes en su domicilio al igual que a Ulises Pinto Madera, Daniel Hernández Montejo o Yeison Daniel Hernández Montejo para que le entregarán el efectivo que se recaudaba por la venta de cocaína, marihuana y cristal ya sea por kilos o por dosis, pues ellos eran los encargados de supervisar los llamados puntos que abundaban en cada esquina de Tabasco.

C.T.D.R. en la carpeta de investigación, relata que el efectivo que Hernán Bermúdez Requena recibía cada semana también era producto del robo de combustible que ordenaba que se realizara e incluso este combustible se transportaba en pipas, las cuales eran custodiadas por camionetas de seguridad pública.

7G

Para poder blanquear el dinero, relató que obligaban a los empresarios gasolineros para que vendieran huachicol, en mayo del 2019 secuestraron al propietario de la gasolinera Paragas por negarse a vender gasolina robada.

Por temor a morir en manos de La Barredora, el empresario acepto y desde ese entonces estuvo vendiéndoles pipas de combustibles al grupo criminal que operaba con la anuencia del exgobernador Adán Augusto López Hernández.

Para confirmar la versión del testigo de la FGR, en la carpeta de investigación donde se acusa al Abuelo se cita la clausura que hizo la SEDENA y Guardia Nacional (GN) este año el 28 de febrero a la gasolinera Paragas en el municipio de Centro por vender combustible robado.

E incluso se describe que en aquella ocasión encontraron oficinas móviles con campers de La Barredora en avenida Prolongación 27 de febrero número 21, colonia Club del Lago, Villahermosa, lugar en el que también mantenían a personas privadas de la libertad y realizaban el delito de acopio de armas.

Los retenes que habían en Villahermosa eran usados para facilitar las actividades delictivas, así lo reza la carpeta de investigación al señalar que estos eran requeridos por los cómplices por Daniel Hernández Montejo, alias Prada o Chichirria, o Yeison Daniel Hernández Montejo.

El responsable de ejecutar estas tareas era el comisionado José del Carmen Castillo Ramírez, alias La Rana, quien además era el encargado de recibir instrucciones directas del Abuelo, su posición era clave y tenia la asignación de reunirse con el grupo criminal en un rancho ubicado en Ixtacomitán, el cual recientemente fue cateado por autoridades federales, allí encontraron animales exóticos y personas privadas de la libertad.

C.T. D.R. también canto para la FGR que so excompañero Prada se encargaba de eliminar, unir o coordinar a la mayoría de las células delictivas minoritarias o antagónicas en Tabasco, todo por instrucciones del Abuelo.

El testimonio de C.T.D.R., así como de la víctima directa de secuestro R.M.A. y una víctima indirecta, P.A.C.G., arrojan a un nuevo personaje clave en este grupo delictivo se trata de Savier Eduardo Vázquez Orellana y Manuel de Atocha Romero Hernández.

Estos sujetos acudían a las reuniones que eran convocadas por La Barredora, en las que se acordaba repartir las plazas en el estado para llevar a cabo la venta de narcóticos.

Informes policiacos acusan que Atocha Romero Hernández era la persona encargada del cobro de piso y de las extorsiones en los casinos que estaban en funciones en Tabasco, con excepción del casino Royalty, propiedad del hermano de Hernán Bermúdez Requena.

Además Savier Eduardo Vázquez Orellana era la persona a quien el apodado el Mamado le había encomendado la función del cobro por el tráfico de migrantes indocumentados que pasaban por Tabasco provenientes de Sudamérica y cuyo destino era Estados Unidos.

Hoy la FGR tiene suficiente información para hundir en la cárcel al que un día fue dueño de todo Tabasco, Hernán Bermúdez Requena.

 

 

4D
5E
6F
Botón volver arriba