TABASCO

Sector educativo impulsa desarrollo energético y ambiental de Tabasco

Mediante un convenio de colaboración, se sienta un precedente para impulsar la innovación, la investigación y la formación de talento en beneficio de la población tabasqueña

3C

VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).-En la Sala “ANFECA” de la Universidad Tecnológica de Tabasco (UTTAB) se llevó a cabo la firma del Convenio General de Colaboración entre la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco (SETAB) y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SEMADES), con la participación de 15 instituciones educativas públicas de Educación Media Superior y Superior, así como del Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Tabasco (IFORTAB), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET) y el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT).

El acto fue encabezado por la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Guadalupe Cadena Nieto; y el rector de la UTTAB, Lenin Martínez Pérez, quienes coincidieron en que este convenio permitirá establecer bases sólidas de cooperación para atender los retos en materia de medio ambiente, cambio climático y desarrollo energético sostenible.

En su mensaje, la titular de la SETAB subrayó que esta firma refleja el compromiso del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030, que impulsa alianzas estratégicas para la transformación de Tabasco.
“A través de esta colaboración, unimos esfuerzos para que los jóvenes talentos de Tabasco cuenten con las herramientas y oportunidades necesarias que les permitan contribuir activamente a la construcción de un futuro más sostenible”, afirmó.

Por su parte, la titular de la SEMADES destacó la relevancia de coordinar acciones con instituciones educativas y de investigación para abordar los desafíos ambientales y energéticos del estado, reconociendo el papel fundamental de la educación en la formación de ciudadanía ambientalmente responsable.

El convenio incorpora la visión de la cuádruple hélice, sumando las capacidades del gobierno, la academia, el sector productivo y la sociedad civil en un esfuerzo conjunto que fortalecerá la innovación, la transferencia de conocimiento y la formación de capital humano altamente calificado.

Entre los principales alcances destacan la promoción del talento local, la realización de estudios e investigaciones conjuntas en hidrocarburos, energías alternas y renovables, así como el intercambio de información técnica y científica. De igual forma, se impulsará la organización de cursos, talleres y seminarios especializados, además de fomentar las prácticas profesionales y el servicio social de estudiantes en proyectos vinculados con la SEMADES y demás instituciones participantes.

Este acuerdo refuerza la convicción de que la educación, la investigación científica y la innovación tecnológica son pilares indispensables para construir un Tabasco más competitivo, sostenible y con visión de futuro.

 

 

7G
4D
5E
6F
Botón volver arriba