DESTACADASTABASCO

Concluye Foro Estatal sobre Niñez en Tabasco

La presidenta honoraria del DIF Tabasco reconoce aportaciones de participantes, a la vez de promover que este tipo de foros continúen por su gran importancia

3C

VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).-Al clausurar los trabajos del Foro Estatal sobre Niñez en Tabasco, la presidenta honoraria del Sistema DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, aseguró que los temas y las conclusiones a las que se llegaron durante los dos días del encuentro serán puestos en práctica en aras de fortalecer la protección a niñas, niños y adolescentes.

En presencia del oficial de Protección a la Infancia de Unicef México, Edgar Olvera Canché y del coordinador general del Sistema DIF Tabasco, Víctor de Dios Gómez, estableció que este tipo de foros deben continuar de manera recurrente, dada la importancia que tienen para nuestra niñez y adolescencia.

Tras participar en la última de las mesas de trabajo que se realizaron como parte de este encuentro de reflexión y propuestas en favor los menores, agradeció a especialistas, autoridades, representantes de la sociedad civil y a organismos internacionales como la Unicef, su participación en el foro. “Sus voces y opiniones fueron escuchadas, porque cada uno de ustedes aportó un granito de arena para que estos trabajos se lleven a una buena práctica”, apuntó.

La presidenta del organismo de asistencia social destacó la importancia de que todos los involucrados en este tema estén en la misma sintonía y fluya por el camino correcto, siempre pensando en el beneficio de los menores.

En el foro que se llevó a cabo bajo el lema “Impacto de las redes sociales, salud mental y protección de las niñas, niños y adolescentes”, se abordaron los temas crianza positiva y salud mental; riesgos y oportunidades en el contexto digital; y armonización legislativa de la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Al dar lectura a las conclusiones del encuentro que fue inaugurado el pasado lunes por el Gobernador Javier May, la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Participación Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Patricia Alejandra Gutiérrez García, indicó que durante dos días se realizaron conferencias magistrales, paneles de expertos y mesas de trabajo. “Con gran responsabilidad, deliberamos y pusimos en común propuestas que hoy se convertirán en semillas de transformación”, enfatizó.

Aseveró que el Sistema DIF, a través del SIPINNA estatal, se lleva consigo el gran compromiso de recopilar todas y cada uno de los planteamientos presentados en estas mesas, para plasmarlas en un documento ejecutivo que se traduzca en acciones concretas, en estrategias e instrumentos, con el único propósito de garantizar la atención y protección para el desarrollo de las y los menores, recalcó.

7G

En la ceremonia estuvieron presentes el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Marcos Rosendo Medina Filigrana; la presidenta de la Procuraduría Estatal de Protección de la Familia y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Nereida Falconi Cortés; entre otros invitados.

 

4D
5E
6F
Botón volver arriba