DESTACADASTABASCO

Sembraron hasta los niños en Jornada de Reforestación 2025

Ciudadanía hace suya la cruzada por un Tabasco verde convocada por el Gobernador Javier May y planta miles de arbolitos

3C

VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).-“Sembrar un árbol es regalar vida, es heredar un mundo mejor a las nuevas generaciones”. Esa es la conclusión a la que llega, contundente, sin tanto rodeo, don Jovino Acosta Naranjo. Él, junto a sus hijos Marifer, Fabián y Patricia del Carmen, forma parte del numeroso contingente de la sociedad civil que este domingo se sumó a la Jornada de Reforestación convocada por el Gobierno del Pueblo que encabeza Javier May Rodríguez.

Desde las seis de la mañana, salieron en familia de su hogar ubicado en la ranchería Río Tinto, a unos 17 kilómetros de Villahermosa, con destino al vivero de la Comisión Estatal Forestal (Comesfor) situado en Ciudad Industrial. En este frente, uno de los muchos que se intervinieron en los 17 municipios del estado, se estableció una meta de siembra de 2 mil arbolitos de diferentes especies nativas. ¡El objetivo se cumplió con éxito! Centenas de manos hicieron posible este obsequio al planeta.

Familias enteras, hombro a hombro con servidores públicos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades) y la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), personal de Petróleos Mexicanos (Pemex), además de empleados de Grupo Coca Cola FEMSA y la Revista Más Líderes, hicieron suya la histórica cruzada estatal que implicó la reforestación de al menos 2.4 millones de árboles en todo El Edén de México.

“La reforestación es muy importante para nuestro planeta, es regresarle al medio ambiente un poco de lo que hemos destruido como seres humanos”, señala don Jovino, mientras sus hijas y su hijo escuchan atentos, sin perder detalle. “Cuando quemamos y tumbamos árboles, destruimos nuestros recursos naturales. Esta jornada ayudará a comenzar a compensar todo el agravio que se ha cometido contra nuestro entorno”, asevera.

Entre la exuberante vegetación que rodea al lugar, hace ver la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en actividades que fomenten una cultura a favor del cuidado y protección de los recursos naturales. “Ellos quisieron acompañarme porque les llama la atención este tema de sembrar arbolitos; incluso, en nuestra propia comunidad también ayudan a todo lo que tiene que ver con el reciclaje de bolsas y botellas de plástico, y la limpieza de los espacios públicos”, subraya.

En esta misma sintonía se pronuncian don Sergio Córdoba Campos y su hijo Sergio Ronaldo Córdoba Rivera. “Esta jornada es algo sin precedente. Sembrar árboles es cuidar nuestro medio ambiente, es el legado que le vamos a dejar a nuestros hijos y a los hijos de nuestros hijos”, sentencia el padre. Ambos evidencian su entusiasmo. Cuidadosamente, excavan la tierra para depositar una plantita de cacao, que quedó rodeada de especies frutales, para dar vida a un sistema agroforestal.

7G

Córdoba Campos manifiesta su satisfacción por el hecho de que su hijo de 18 años, comparta su visión y haga conciencia sobre el cuidado de nuestros ecosistemas. “Transmitir estas acciones hacia ellos es inculcarles la educación ambiental que tanta falta hace para tener mayor respeto sobre la vida”, recalca.

“Hay muchos jóvenes y amigos que se han sumado este domingo a la jornada, la respuesta es muy buena, y eso quiere decir que a nosotros sí nos interesa lo que pase con el medio ambiente, ya que se trata del lugar donde vivimos y es lo que nos va a quedar en el futuro”, agrega el joven Córdoba Rivera.

La señora Guadalupe Martínez Calcáneo y el señor Samuel Arturo Cadena Muñoz también ponen énfasis en la importancia de la Jornada de Reforestación.

“Sembrar árboles es oxigenar el mundo en el que vivimos. Es una iniciativa que sale de Tabasco para la humanidad. El que ama las plantas, ama a su familia, ama su comunidad, ama a sus semejantes. Es emocionante e increíble ver cuanta gente participó, desde niños muy pequeños hasta adultos mayores, reforestar es apostar por un mejor futuro y por un Tabasco verde”, enfatiza doña Guadalupe, procedente de la localidad Xicoténcatl, del municipio de Macuspana.

Con todas estas plantas “estamos contribuyendo a regenerar y proteger el medio ambiente, y al mismo tiempo, generamos recursos naturales para la mitigación del cambio climático”, puntualiza Samuel Arturo Cadena.

 

4D
5E
6F
Botón volver arriba