05/02/2022
VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).- Ni un año ni la primera lluvia fuerte resistió el Malecón de Tepetitán, Macuspana, que la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), reconstruyó en el pueblo natal del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La madrugada de este sábado, esa infraestructura reconstruida por SEDATU, sobre la margen izquierda del Río Tepetán, se fracturó a raíz de las lluvias generadas por el Frente Frío número 28.
Video
Esas obras de embellecimiento, realizadas por la SEDATU, que pasan frente a la vivienda donde nació y vivió el presidente hasta su adolescencia, sustituyeron al viejo Malecón de Tepetitan, que había soportado inundaciones durante años sin registrar resquebrajamientos, como ocurrió con esta nueva obra.
No es la primer obra construida por SEDATU que registra problemas en su construcción, pues igual ocurrió con el Mercado y el Parque de Cunduacán, que sufrieron daños y cuarteaduras, por lo que tuvieron que ser reconstruidos.
También, fue más grave lo ocurrido en septiembre pasado, en Ciudad del Carmen, Campeche, cuando murieron aplastados dos obreros al desplomarse la cimbra del techo de la construcción de la Unidad Deportiva de la colonia Renovación III Sección, que ejecutaba la Secretaría de Desarrollo Agrícola, Territorial y Urbano (Sedatu).
En el caso del Malecón de Tepetitán, Macuspana, el 2 de diciembre de 2020, el titular de SEDATU, Román Meyer Falcón, recorrió el lugar cuando estaba en construcción. “Hoy tocó supervisar el estado y avance de nuestros proyectos en Tabasco. Estoy recorriendo Tepetitán y Macuspana”, tuiteó el funcionario federal.

También en el pueblo natal de Amlo, SEDATU realizó otra obras de mejoramiento urbano, como la biblioteca, un centro cultural, el Parque Pescadores; un polideportivo, el parque central y mercado público, con una inversión de alrededor de 100 millones de pesos.

En Tepetitan, Macuspana, ya no habita ningún pariente del presidente de México, pues tanto la familia de parte de su madre -originarios de España-, como de su padre -procedente de Veracruz-, todos fallecieron o emigraron de esta comunidad ribereña de Macuspana.