VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).- Por tercera ocasión consecutiva, un estudio de preferencias electorales arrojó que si hoy la militancia de MORENA decidiera quien fuera su candidato a gobernador, el político comalcalquense Javier May Rodríguez, arrasaría con el 40.7 por ciento de los votos, porcentaje tres veces mayor al de cualquier otro aspirante del partido guinda.
A escasos diez meses de que el partido Movimiento Regeneración Nacional nomine a su abanderado para la gubernatura de Tabasco, para las elecciones constitucionales de junio del 2024, el actual director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y coordinador de la obra del Tren Maya, liderea las encuestas para ser el ungido morenista a la gubernatura de Tabasco.
Igual, el estudio de opinión destaca que de efectuarse hoy los comicios para gobernador, el partido Morena ganaría de manera contundente con el 59.8 por ciento de los sufragios. Ningún otro partido se le acercaría minímamente en la cifra de votos.
Este estudio demoscópico fue realizado por RUBRUM “Expertos en materia política electoral, publicidad y telecomunicaciones. Encuestas de opinión y comunicación efectiva”, de Multipoll S.A. de C.V. mediante encuesta telefónica automatizada, con una población muestra de hombres y mujeres habitantes de Tabasco, mayores de 18 años, aleatoria representativa, con margen de error +/- 3.8, levantada el pasado 22 de marzo.
De las 11 encuestas realizadas por RUBRUM, desde agosto del 2022, para conocer las preferencias electorales entre la militancia morenista, sólo Javier May Rodríguez ha mantenido una constantante preferencia al alza, hasta ubicarse con el 40.7 por ciento de la intención del voto de los políticos de Morena, mientras el resto fue en descenso.
Los resultados sobre la intención del voto publicados este lunes 24, muestra a través de los datos que Morena mantiene una importante ventaja ante otras fuerzas políticas ya que el Partido Acción Nacional (PAN), registra el 10.8%; el PRI 5.6% y en el caso de PRD 3.9%.
Mientras que un 13.3% aún no decide su voto y el 6.6% votaría por otra opción. En ese escenario, ni con los indecisos y sufragantes de otras opciones, más la suma de votos juntos del PAN, PRI y PRD, para un total de 40.2 por ciento, se le acercarían al 59.8 por ciento que lograría Morena.
Al realizarse la pregunta entre la militancia morenista sobre los posibles siguientes candidatos ¿Quién considera que podría ser el candidato de Morena para la gubernatura de Tabasco?, la respuesta por contundente mayoría fue a favor de JAVIER MAY RODRÍGUEZ, con un 40.7 por ciento.
En un lejano segundo lugar, los morenistas le dieron un 17.3 por ciento a Rosalinda López Hernandez, esposa del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón y hermana del gobernador con licencia Adán Augusto López Hernández; en tercer lugar con 12.4 por ciento, quedó Octavio Romero, director general de Pemex; y en cuarto y quinto lugar, con un 6.2 por ciento y 3.3 por ciento, quedaron los senadores de Morena, Mónica Fernández y Ovidio Peralta, respectivamente.
Por los partidos de oposición, PRD, PAN y PRI, la militancia de esos partidos optaron como favoritos a Juan Manuel Fócil, Gerardo Priego y Soraya Pérez, respectivamente, pero muy alejados como para poder derrotar a Morena y a Javier May Rodríguez.
En otra encuesta de la empresa “Tresearch”, levantada del 16 al 18 de marzo pasado, tambien Javier May Rodríguez, es el que mayor preferencia electoral cuenta entre los militantes de Morena, pues a la pregunta de ¿Quién prefiere que sea candidato de Morena a la gubernatura?, el 42.8 por ciento respondió que el director general de Fonatur.
En ese mismo estudio de Tresearch, en un segundo lugar se ubicó la alcaldesa Yolanda Osuna con 17.9 por ciento de los votos de morenistas; Rosalinda López, con 2.7 por ciento, mientras Raúl Ojeda, actual presidente del Consejo Político Estatal de Morena, muy lejos con 1.7 por ciento.
También, en otro estudio de opinion efectuado por la encuestadora “Massive Caller”, el 9 de enero, el resultado de la pregunta efectuada a los morenistas de ¿Quién le gustaría que fuera el candidato a gobernador?, el mayor porcentaje fue para Javier May Rodríguez, con el 24.6 por ciento, seguido 15.3 por ciento y Raul Ojeda 12.3 por ciento.
Aunque en esa encuesta de enero pasado, en el rubro de los políticos de quien más ha oido hablar, Raúl Ojeda registró un 45.2 por ciento que “si lo conoce”, y Javier May, obtuvo el 42.9 por ciento, mientras que quien tiene la mejor aprobación Javier May Rodríguez ganó con 63.4 por ciento; Octavio Romero con 62.6 por ciento y Raúl Ojeda el 46.6 por ciento.
Sólo que ocurriera una eventualidad política extraordinaria y de tal impacto, podría otro aspirante quitarle la delantera al también senador con licencia, exsecretario de Bienestar federal, exdiputado y dos veces exalcalde de Comalcalco. De lo contrario, a diez meses de la nominación, es un hecho que May Rodríguez, cuenta con esa postulación a la gubernatura por su partido.