TABASCO (CONTRASTE POLÍTICO).-Cuando nadie se atrevía a invertir un peso en esta tierra apareció Juan Enrique Orlanzzini, en un predio pantanoso lleno de maleza visualizó un proyecto empresarial diferente a lo cotidiano, alejado de lo común y aunque nadie creía en él, se la jugó y hoy Granja Acuícola San Vicente sirve de inspiración y de orgullo.
Por muchos años el terreno donde desarrollo su proyecto estuvo abandonado, sufría de inundaciones, no era útil ni para la ganadería ni para la agricultura, pero eso no lo desanimó al contrario se aventuro a trabajar en algo diferente, nuevo e innovador que pudiera servir como fuente de empleo en uno de los municipios más cercano a la capital.
Enrique Orlanzzini representa un rostro diferente y alejado de la politiquería, hoy alza la mano para transformar al municipio de Jalapa su camino lo ha hecho en la iniciativa privada, en el campo y cerca de los que menos tienen, es socio fundador del Consejo Empresarial de Tilapia Mexicana.
Esta definido y seguro de que la Cuarta Transformación debe seguir en Jalapa, tiene la formula para potencializar el campo jalapaneco, confía en su gente y esta consiente que se debe apoyar a los pequeños productores, a los artesanos, a las mujeres, a los niños, a los adultos mayores y principalmente a los jóvenes que son el futuro de México.
Caminar entre las comunidades y convivir con los campesinos es algo que no desconoce, en Jalapa la población lo identifica como San Vicente por ser una persona altruista, solidaria y un empresario generador de empleos, quizás el más importante que ha tenido el municipio serrano en los últimos años.
Enrique Orlanzzini es un empresario visionario transformó terrenos pantanosos en un gran vivero de mojarras tilapias, el más importante de Tabasco y que ha servido de ejemplo a nivel nacional por desarrollarlo en un predio que no era útil, pero con su experiencia se consolidaron y hoy granja acuícola San Vicente es un referente en el sector.
Hoy Enrique Orlanzzini visualiza un Jalapa prospero, asegura que tiene la capacidad de construir acuerdos, elaborar proyectos y crear las condiciones para atraer nuevas empresas, hacerlo no es difícil pues es algo que ha hecho en su carrera como profesional una y otra vez hasta el cansancio.
Llegar a la alcaldía de Jalapa no le será fácil, tiene que convencer a los jalapanecos que su tierra puede ser más prospera y que no es difícil trascender, pero además tendrá que ganarse la confianza de los ciudadanos que hoy una vez más ya comienzan a recibir en sus hogares a otros personajes que sólo han cambiado de partido y que buscan seguir viviendo del erario sin hacer el mínimo esfuerzo por Jalapa.