DESTACADASFEMINISMOSEGURIDAD

Tabasco tierra de feminicidios; este domingo localizan tres mujeres sin vida

23/01/2022

VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).- Vecinos y parientes de una joven asesinada, destrozaron la vivienda y vehículo, así como mantenían retenidos a los familiares de Saul “N”, presunto feminicida, exesposo de la víctima y prófugo, en un rancho ganadero del municipio de Huimanguillo, a 150 kilometros al norte de la capital tabasqueña.

En el lugar, un rancho cercano a la comunidad de Francisco Rueda, se encontraba la multitud de vecinos que mantenían bloqueado el acceso de las policías preventiva municipal y estatal.

El cuerpo de la víctima Juany Amairani –desaparecida desde el 17 de enero–, fue localizada este mediodía en medio de un pantano, luego de un reporte anónimo recibido en la Central de Radio de la Dirección de Seguridad Municipal de Huimanguillo.

Tabasco vivió una jornada de luto este domingo, por tres presuntos feminicidios, pues fueron localizados los cuerpos de dos mujeres más, en diferentes puntos del estado.

Hasta esta tarde, el gobierno de Tabasco no había informado nada sobre esos hechos de sangre, ni confirmado la identidad de las tres mujeres que fueron privadas de la vida.

La Red de Colectivas Feministas Tabasqueñas demandó se decrete en la entidad la Alerta de Género, exigió “justicia por las mujeres asesinadas y exige la alerta de género para Tabasco. No nos van a callar”, y afirmaron que la ineficacia de las autoridades es “feminicida”.

Las organizaciones feministas tabasqueñas también convocaron, para la tarde de este lunes 24, a una “Marcha por la Mujeres Asesinadas”.

El Colectivo contabilizó cinco mujeres asesinadas en lo que va de este 2022, “que se suman a los 163 feminicidios que las autoridades han registrado en la entidad de 215 a la fecha. Sabemos que son mucho más”.

“A otras 208 mujeres les han arrebatado la vida en ese periodo –como calificados solo como homicidios dolosos-. En promedio, cada siete días asesinan a una mujer en Tabasco”.

La Red de Colectivas Femeninas resumió que “nos faltan 376 compañeras, que son mujeres que merecen ser nombradas; por las que clamamos justicia, a las que les quitaron la vida por ser mujeres”.

“Tabasco, además de un estado misógino y feminicida, es tierra de impunidad, inacción, insensibilidad y desdén; donde las mujeres no importamos, donde ya nadie se escandaliza porque desaparecemos, porque sólo nuestras familias nos buscan, porque las autoridades encargadas de garantizarnos el acceso a una vida libre de violencia minimizan lo que nos ocurre”.

LOCALIZADOS TRES CUERPOS DE MUJERES ESTE DOMINGO

Este día, fue una lamentable jornada, pues en tres parajes solitarios de los municipios de Centro, Balancán y Huimanguillo fueron localizados los tres cuerpos sin vida de mujeres.

Las autoridades no han identificado oficialmente la identidad de cada una de ellas, por lo que sólo se presume que en el caso de las víctimas en los municpios de Centro y Huimanguillo, se trata de Sara Yasmin y Juany Amairani, cuyas cédulas de personas desaparecidas del Protocolo Alva, señala que salieron de sus domicilios de cada una, los días 19 y 17 de enero, respectivamente.

En el caso del hecho registrado en Huimanguillo, donde la víctima de 26 años, era madre de tres pequeños, había salido de su casa, ubicada en la colonia Francisco Martínez Gaytan para dirigirse a la cabecera municipal Huimanguillo, para recoger las actas de nacimiento de sus menores de 4, 6 y 10 años.

Los vecinos y familiares iniciaron su búsqueda casi de inmediato, y ayer se organizaron y se dirigieron al rancho del exmarido Saúl “N”, sin localizarlo, pero decidieron retener a sus familires. Este domingo, al conocerse la localización del cuerpo de Juany Amairani, decidieron destrozar la vivienda y vehículos, además de retener a los familiares del presunto feminicida.

Hasta la tarde del domingo, impedidos por la multitud, las autoridades no podían ingresar al rancho para rescatar a la familia de Saul “N”.

La Fiscalía General del estado, en otro punto, cerca de la colonia El Rosario, Huimanguillo, rescató el cuerpo de la mujer y los trasladó a los Servicios Médicos Forenses, en la cabecera municipal de Huimanuillo.

La prima de Juany Amairani, Desayli Romero Solis, acompañada de una foto, escribió en su muro su pesar por la muerte de su familiar:

“Mi reina, mi prima, tantos años y tan poco a la vez, esa foto fue tomada haciendo algo que te gustaba, jugar fútbol, tan motivada y divertida, gracias por todo aquello que me brindaste, tiempo, amistad, risas y confianza, así te recordaré con esa carcajada tan contagiosa”.

“Le doy gracias a Dios porque éramos familia, de verdad hoy es un día triste, porque no estarás más compartiendo esa felicidad con tu familia y los que te rodean, nadie es perfecto en esta vida, y no tenía porque suceder esto. Vuela muy alto dónde quiera que te encuentres, que como suelen decir no es un adiós, es un hasta luego”.

 

 

Botón volver arriba