16/04/2022
VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).-
La Unidad de Investigación de Delitos Informáticos (UIDI) de la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGET) alertó que a raíz del uso generalizado de las tecnologías de la información, algunos de los delitos que en los últimos años se incrementaron son la sextorsión, ciberbullying, mobbing y grooming.
La UIDI de la FGET es el área responsable de investigar los hechos delictivos cometidos a través de medios digitales.
Entre sus atribuciones de esa autoridad están el realizar ciberpatrullaje, brindar atención ciudadana y asesorías, así como colaborar con otras agencias de la FGET, por medio de sus áreas de monitoreo, investigación técnica, y para la prevención de delitos informáticos.
La Unidad de Investigación de Delitos Informáticos dependiente de la Fiscalía explicó en que consisten cada uno de estos delitos de los que se puede ser víctima de personas que mal utilizan en internet.
La sextorsión es el chantaje realizado a partir de la posesión, por parte del agresor, de contenido de índole sexual de la víctima.
La finalidad es obtener dinero y/o el dominio de la voluntad de la víctima, a través de encuentros sexuales o la solicitud de contenido sexual, a cambio de no exhibirla.
El ciberbullying es el uso de herramientas digitales para molestar o incomodar a una persona. El mobbing es la intimidación que se genera en las empresas, y que se basa en una serie de conductas agresivas y hostigadoras.
El grooming es el conjunto de prácticas y acciones emprendidas por un adulto de forma deliberada, con el objetivo de ganarse la confianza y amistad de un menor de edad, creando conexiones emocionales, con el fin de obtener contenido sexual.
Para reportar en línea alguna de estas conductas, se debe ingresar al portal oficial de la FGE (www.fiscaliatabasco.gob.mx) en la sección Servicios en Línea, en el apartado Reporte de Incidente Cibernético y Números de Extorsión.
Al seleccionarlo aparecerá un formulario para realizar un reporte, que puede llevar máximo 5 archivos adjuntos como evidencia.
Es importante también dejar constancia de la URL o link de la página publicada donde se comete este ilícito, para el seguimiento técnico de investigación.
Como medidas preventivas, la UIDI recomienda: Aprender a cuidar tu imagen pública, no distribuir nada que pueda ser perjudicial para alguien más, no acceder a chantajes, saber en qué personas confiar y ser asertivo, es decir, tener empatía y respeto hacia los demás.