VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).- Con un homenaje al promotor cultural y director de teatro. Miguel Stanich, reinicia en Tabasco la representación de obras en el escenarios del Teatro en 30, en el fraccionamiento Guadalupe, en esta capital, con cinco obras en su temporada de febrero con comedias que presentará el taller de teatro de la Universidad Olmeca.
La temporada en el escenario del Teatro en 30 —directores del recinto Víctor Balboa y Cecilia Priego —; se efectuará del 3 al 26 de febrero, recordando el trabajo del argentino-tabasqueño, con 5 obras en formato corto, empezando los festejos de los 30 aniversario que el taller cumple este año.
“El Oso” de Antón Chejov, “¿Qué hiciste Romualdo?” adaptación de la obra “Apenas son las Cuatro” de Tomás Urtusástegui, “Cuentas por Cobrar” de Alejandro Licona, “Aquí entre nos”, basada en la obra de Santiago Serrano y “¿Ensayamos?” inspirada en la obra de Héctor Berthier, son las puestas en escena que el público podrá disfrutar en el mes del Amor y la Amistad, que mejor que celebrarlo a carcajadas.
La intención de este Homenaje al argentino más tabasqueño, icono de la cultura en Tabasco es honrar su vida, la huella que dejó con su más grande pasión que fue el teatro, recordarlo a través de este reencuentro y que las nuevas generaciones, lo conozcan, se apasionen con estas cinco puestas en escena, del repertorio del Taller de Teatro de la Universidad Olmeca, en donde el maestro Stanich puso el corazón a través de sus alumnos, lo que lo hace inmortal.
Hay que destacar que tras bambalinas están desempeñando gran trabajo en producción y dirección, alumnos del taller desde sus inicios y en la travesía de este grupo de teatro que ha permanecido unido como una gran familia y que suman a nuevos talentos haciendo realidad el sueño de su maestro, que les enseñó no solo a actuar, también a producir y dirigir, y hoy levantan el telón entregando el alma con su arte a todo el público.
Dentro de la cartelera, podrán disfrutar de “El Oso” un clásico de Chejov, que se desarrolla a finales de mil ochocientos, donde los personajes luchan por conservar sus apariencias, mientras que el público disfruta de una pieza con ligeros tintes de comedia.
Chejov remarcó en esta obra el deleite de las clases sociales y la diferencia de puntos de vista entre el hombre y la mujer. “El Oso” es una obra divertida y al mismo tiempo tan intensa, que no querrás perderte. Dirigida por David Herrera y producida por Eva Pérez del Alto, quienes también participan actuando acompañados por Jorge Morales, Memo Jáuregui, Laura Vidal y Ricardo Licona, la clasificación es B-12.
“Aquí entre nos” es una adaptación de la obra de Santiago Serrano que nos permite adentrarnos en el universo femenino, es un homenaje a las mujeres, a su tenacidad y forma de ver el mundo.
Mediante el humor, la ironía y el sentimiento estos personajes definen su manera de ver la vida. Dirigida por Víctor Jiménez y producida por Wendy Castro, con las actuaciones de Citlallin de Dios, Matilde Pacheco, Fátima Juárez y Sugeidy Custodio, la clasificación también es B-12.
“¿Qué hiciste Romualdo?” es una adaptación de la obra “Apenas son las cuatro” del maestro Tomás Urtusástegui. Esta historia, nos cuenta de un matrimonio, muy bien avenido, Romualdo y Eulalia discrepan sobre la “salida libre”.
Eulalia, esposa “abnegada” servicial y muy “organizada” madre, para salir de su monotonía y encajar en su pequeño grupo social, le hace la petición a su complaciente marido, pero en esta ocasión, su marido no le cumplió. Dirigida y actuada por Zoraida Zebadua y Producida y actuada por Lupita Cueva, en compañía de Jorge Morales (Tío Marco) y Oswaldito G. La clasificación es B12.
En “Cuentas por Cobrar”, la historia gira en torno a una pareja de empleados que quedan atrapados en una oficina, que se encuentra en el sexto piso de un edificio emblemático de los años ochenta. Él, enamorado de su compañera, intentará aprovechar ese momento para conquistarla.
Ella, no imagina lo que esta situación sacará de su temperamento, dejando ver su otro costado con una divertida y acalorada crítica social. El pretexto ideal de esta divertida comedia de Alejandro Licona, es ver las actuaciones de Víctor Jiménez y Diana Pardo Filigrana, alternando con Marianna Maciel y Enrique Dagdug en el rol protagónico, con las participaciones de Luis Espinoza, Adrián Ceballos y Alejandro Escudero. Bajo la dirección de David Herrera y la producción ejecutiva de Diana Pardo Filigrana.
Y por último “¿Ensayamos?” basada en una obra de Héctor Berthier bajo la dirección de Victor Jiménez y la producción de Wendy Castro, es una obra fresca para un público más adolescente pero que también los adultos podemos disfrutar mucho.
Nos retrata las situaciones vividas por dos jóvenes que tendrán que luchar por evitar que ciertos sentimientos salgan a relucir. Interpretada por Humberto Jiménez, Faby Palacios, Karime Rueda, Alfredo Perramón, Noemí Rodríguez y Danniella Fucugauchi. Clasificación: Para todo público.
Vivir la Experiencia en Teatro en 30, este novedoso formato en corto es tener a los actores a centímetros de ti, sentir la respiración de los actores, ser parte de la escenografía y ver una obra diferente cada 30 minutos en una misma tarde.
Asi ocurre, pues funciones son cada 30 minutos, viernes, sábados y domingos del 3 al 26 de febrero a partir de las 7:00 PM, 7:30 PM 8:00 PM, 8:30 PM, 9:00 PM y 9:30 PM. En Teatro en 30 Ubicado en Fraccionamiento Guadalupe calle Quintana Roo número 97.
El lugar es muy completo, cuenta con taquilla,una cafetería y sala de estar, además que esta temporada habrán muchas sorpresas. Las cuentas oficiales de Teatro en 30 en Instagram y Facebook @Teatroen30
Ya hay boletos a la venta, con un costo de preventa por las 5 obras: $280.00 hasta el 31 de enero. El costo por las 5 obras en el mes de febrero iniciada la temporada: $300.00
Teatro en 30 recomienda que si estás haciendo planes para celebrar el mes de amor y la amistad, ven al teatro, apoya al talento local, haz algo diferente con esa persona especial en una experiencia enriquecedora, perfecta para juntarte con los amigos o impresionar a tu date