VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).- El rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narvaez Osorio celebró que por tercer año consecutivo la máxima casa de estudios estatal “no tiene pasivos”, y convocó a que “si todos somos solidarios y nos ajustamos” a disciplinas de ahorro y austeridad pública “no debe haber ni un rescate más para la UJAT”.
Con planeación, austeridad, probidad en el manejo del presupuesto, ahorro y disciplina, se dejaron atrás los tiempos de incertidumbre y puede presentarse a una Universidad tranquila y sin sobresaltos, afirmó el rector de la UJAT.
En años pasados, la UJAT acusaba quebrantos financieros, que incluso se quedó sin recursos para los pagos de salarios y prestaciones laborales de docentes y trabajadores. En el 2017 y 2018, la comunidad universitaria se vio obligada a realizar protestas callejeras en demanda de la entrega sueldos y aguinaldos.
“Con un manejo financiero y administrativo transparente, honesto y austero, se hace posible no sólo la operación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco del presente, sino que construyen las bases de lo que queremos para el futuro” dijo el rector.
Guillermo Narváez Osorio, dijo que ello es parte del eje estratégico Gestión Eficaz y Transparente del Tercer Informe de Actividades 2022-2023.
Enumeró las acciones de mantenimiento y rehabilitación realizadas en 2022, en el que se ejercieron un total de 119 millones 946 mil 081 pesos y por lo que respecta al presupuesto para la construcción de nuevos espacios, el recurso destinado el año de su informe, ascendió a 161 millones 80 mil 682 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2020 y 2021 y del Programa Escuelas al Cien.
Con esos recursos, agregó, se entregaron las instalaciones especiales del Centro de Educación a Distancia de Macuspana; el edificio para Laboratorio en la División Académica de Ciencias de la Salud.
También, infraestructura para aulas y centro de cómputo de la División Académica de Ciencias y Tecnologías de la Información y un edificio para Biblioteca en la División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco.
“Somos una comunidad que, frente a la adversidad de los tiempos, marcados por la pandemia de Covid 19 y la siempre persistente escasez de los recursos, ha sabido estar a la altura de sus responsabilidades y ha contribuido a hacer realidad las funciones sustantivas de nuestra casa de estudios”, afirmó el rector de la UJAT.
Insistió que este año se refrendó el Programa de Ahorro, Austeridad, Racionalidad y Disciplina del Gasto, puesto en marcha en 2021 y que se profundizó en 2022, para eficientar el uso de los recursos disponibles y hacer más con menos.
“La relación — subrayó Narvaez – con nuestros trabajadores y profesores, es de entendimiento y de armonía, y eso quiero reconocérselo a los dirigentes de las organizaciones sindicales universitarias”.
“En nuestra revisión contractual nos apegaremos estrictamente a los recursos autorizados por la Federación y el estado como presupuesto para este año 2023”, dijo en vísperas de firmas de contratos colectivos.







