VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO) .-Con el nombramiento de un General Brigadier Diplomado de Estado Mayor como titular de la corporación preventiva estatal y el operativo “Tabasco Seguro”, integrado con dos mil 500 efectivos de la fuerzas castrenses, ha quedado militarizada la seguridad pública de la tierra natal del presidente Andrés Manuel López Obrador.
A ocho meses de que termine la administración estatal, se designó al tercer titular en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco (SSPCT), un general delSecretaría de la Defensa Nacional, que llega a tratar de enfrentar a grupos delictivos que el fin de año y principio de este 2024, se burlaron de las autoridades y sembraron el terror en la población.
La noche del viernes, después de que el presidente de México inauguró la construcción del Malecón de ambas márgenes del Río Grijalva, en esta capital, el gobernador Carlos Manuel Merino le tomó protesta al nuevo titular de SSPC, general Víctor Hugo Chávez Martínez.
La titularidad de la corporación se encontraba acéfala desde el 5 de enero, cuando el entonces secretario de la SSPCT, Hernán Bermudez Requena, dimitió al cargo, al tiempo que la Sedena asumía el control de la seguridad estatal con dos mil 500 efectivos que participan en el operativo “Fuerza de Tarea Tabasco Seguro”.

Bermudez Requena había sido designado en la SSPCT, desde diciembre de 2019, por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, y al igual que todo su gabinete siguió con el gobernador sustituto Carlos Manuel “El Capitán” Merino.
Bermudez Requena salió en medio de las sospechas de estar coludido con grupos de la delincuencia organizada, según filtraciones de informes de inteligencia militar filtrados.
Las acciones emprendidas por el operativo “Fuerza de Tarea Tabasco Seguro” parecieron confirmar las sospechas sobre la connivencia con grupos delictivos del ex funcionario adancista.
El viernes 22 de diciembre, luego de ser atacada la residencia de quien era el titular de la SSPCT, en el fraccionamiento Campestre, donde los delincuentes dejaron abandonados dos carros, grupos delictivos generaron la noche de terror que jamás se haya registrado en Villahermosa y el estado:
Narcobloqueos con carros quemados, asaltos a negocios y motines en tres reclusorios con tres reos muertos y la desaparición de dos policías sin que hasta ahora se conozca sus paradero.
Desde el 5 de enero, con la intervención de las fuerzas castrenses se han desmantelado redes de cámaras de videovigilancia conectadas a un C-4 “pirata”, se aseguraron casas de seguridad donde localizaron patrullas de la SSPCT “clonadas”, camionetas blindadas, vehículos con reporte de robo, ranchos con minizoológico que albergaban leones, tigres y jaguar.
En el más reciente cateo de un inmueble sobre la avenida Prolongación 27 de febrero, colonia Club de Lago en Tabasco 2000, frente al fraccionamiento Campestre, donde tiene su residencia el extitular de la SSPCT y de sus oficinas particulares, fue localizado un arsenal y personas privadas de la libertad.
En el predio ubicado en la zona comercial de más alta plusvalía, “Tabasco 2000”, se aseguraron nueve armas largas, un arma corta, 26 vehículos, un remolque, seis motocicletas, dos cajas secas, una casa rodante, 24 cargadores abastecidos, 56 cajas de cartuchos de diversos calibres, 19 gorras con la leyenda CJNG, dos chalecos tácticos; 10 juegos de candados para manos, tres equipos de cómputo y tres cajas con diversa documentación.

En el comunicado del nombramiento del nueve jefe policial, se señala que el nuevo funcionario estatal “refrendó su compromiso de ejercer sus funciones apegadas a leyes y reglamentos que rigen a la corporación, respetando en todo momento las garantías de sus elementos y velando por su desarrollo y profesionalización”.
“Con el exhorto a poner todo su empeño y profesionalismo en las tareas dirigidas a conservar la armonía, paz y seguridad” de Tabasco, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos tomó protesta al general Víctor Hugo Chávez Martínez.
En ceremonia efectuada en la Academia de Policía, el mandatario estatal formalizó el relevo de José del Carmen Castillo Ramírez, quien se venía desempeñando como encargado de despacho de la corporación.
Chávez Martínez dijo que se trata de garantizar que el estado cuente con una policía eficaz, tenaz y honesta, que permita asegurar la paz y libertad social de la población tabasqueña.

Antes de asumir este nuevo cargo, el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, originario del estado de Oaxaca, se desempeñó más de un año como comandante de la Guarnición Militar de El Ciprés, Baja California. Antes, fue Inspector general y coordinador de la Guardia Nacional en Guerrero.
El jerarca castrense tiene experiencia en tareas de las Fuerzas Especiales, Escuela Superior de Guerra, Policía Militar, y Escuela Militar de Inteligencia del Ejército y Fuerza Aérea.
Acompañaron a Chávez Martínez, el comandante de la 30 Zona Militar y coordinador del operativo Tabasco Seguro, Héctor Francisco Morán González y el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Miguel Ángel Aragón Vázquez.







