ELECTORALOPINIÓN

INQUISICIÓN. Por Rodolfo Lara Lagunas

¿Vuelve la inquisición?

¿Vuelve la inquisición?

Rodolfo Lara Lagunas

La negra noche de la iglesia católica tuvo como instrumento coercitivo para no perder adeptos a la santa inquisición; tribunal integrado por sacerdotes para juzgar, torturar y castigar quemando vivos a los herejes en plenas plazas públicas.

Así, se llevaba a juicio a quienes leían libros prohibidos por la iglesia  y a quienes los escribían por salirse del marco religioso; esto es, por disentir del dogma. Además de torturar, confiscar los bienes y quemar vivos a los disidentes, los bienes materiales de éstos,pasaban a manos de la iglesia.

Esta acción que limitaba la libertad de pensamiento y difusión del mismo, la retomaron los nazis bajo el liderazgo de Adolfo Hitler en Alemania. Hicieron piras en las calles con los libros de Marx, Engels y de otros autores que a juicio de los bárbaros atentaban contra el régimen nacional-socialista hitleriano.

Estas mismas prácticas se hicieron en el cono sur de América Latina a fines del siglo pasado a través de las dictaduras militares de Chile, Brasil y Argentina. Todo que lo oliera a izquierda en la prensa, folletos y libros era perseguido.

Uno pensaría que ante el fracaso histórico de estas prácticas la derecha modificaría su posición en torno los libros; pero no.

Organizaciones vinculadas a la iglesia católica se manifestaron contra el libro de texto gratuito, acusándolo que adoctrina hacia el comunismo.

Por ello hicieron campaña para que estos libros fueran quemados o arrancar las páginas que supuestamente  inculcan el virus comunista a los estudiantes del nivel básico. Afortunadamente ésta terminó en un estruendoso fracaso. Lo que prueba el despertar político que está generando la cuarta transformación.

Pero son tercos, ahora el PAN, el partido que defiende la jerarquía católica, está solicitando a los tribunales prohibir el libro “GRACIAS”, escrito por el presidente Andrés Manuel López Obrador, dado que el texto, según su opinión, sirve para hacer campaña a favor de la candidata Claudia Sheinbaum.

De este espíritu represivo a la libertad de pensamiento y difusión de las ideas estáconformado el bloque conservador (PRIAN), Pero si lograran obtener el apoyo del poder judicial volverán a fracasar. Es más, de este modo, se multiplicarían los lectores del libro que escribió el presidente de la república.

Ni modo, la derecha que habla de democracia y de libertad  todavía no aprende las lecciones de la historia. ¡Lástima Margarito!

Botón volver arriba