ROBERTO BARBOZA SOSA/CONTRASTE POLÍTICO
VILLAHERMOSA.- Aunque falta mes y medio para asumir la gubernatura, el gobernador electo Javier May Rodríguez efectuó su primera acción de gobierno con el arranque del Censo del Programa Bienestar de Tabasco, cuya primera acción será visitar casa por casa, para identificar a hombres de las edades de 60 a 64 años, a quienes se les otorgará una pensión de tres mil pesos bimestrales.
En un evento donde estuvo acompañado de la próxima secretaria de Bienestar del estado, Mayra Paloma López Hidalgo y los 17 alcaldes electos tabasqueños — 11 de Morena, tres del PT y tres de MC—, May Rodríguez sostuvo que los compromisos de campaña se cumplen y por eso inicia el Censo en los 17 municipios y sin exclusiones.
El gobernador electo, quien rendirá protesta y asumirá el cargo el 1 de octubre próximo, los alcaldes electos asumirán el 1 de septiembre, desde junio pasado inició el proceso de transición gubernamental con el gobierno saliente encabezado por el también morenista Carlos Manuel Merino Campos.
Para realizar el Censo del Bienestar de Tabasco, participarán un promedio de mil “Voluntarios de la Transformación” que visitarán las más de 669 mil viviendas existentes en los 17 municipios del Estado.

El Censo se aplicará en tres pasos: llegada y presentación del Voluntario; la aplicación de un sencillo cuestionario; y colocación de una calcomanía de “Vivienda Censada”.
Dijo que para otros programas productivos que efectuará su administración, como Sembrando Vida, Pescando Vida y Créditos Ganaderos, se definirán bajo otro esquema, que en su momento informará.
“Ya terminaron las campañas, los discursos y las promesas, viene el tiempo de los hechos y de empezar a cumplir. Prometimos que aprovecharíamos el periodo de transición para aplicar un Censo, y es lo que a partir de hoy estamos haciendo”, subrayó el gobernador electo.
Se solicitó que los hombres de 60 a 64 años residentes en Tabasco tengan a la mano copia de identificación oficial, acta de nacimiento, CURP y Comprobante de domicilio, pues se cumplirá el compromiso de entregar apoyo a personas en este rango de edad.

En presencia también de quien será el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, el gobernador electo explicó que con el Censo se va a obtener información para planear e iniciar los nuevos derechos sociales, como la pensión para adultos de 60 a 64 años, así como apoyos para personas con discapacidad.
La próxima Secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo, dijo que el Censo para el Bienestar permitirá identificar las necesidades específicas de la población, con información confiable, de primera mano y actualizada.
En salón de eventos, la mañana de este lunes 12, el Gobernador Electo, Javier May Rodríguez, dio a conocer y explicó el mecanismo del Censo para el Bienestar de Tabasco que será directo, casa por casa, para fortalecer los nuevos derechos sociales en el estado.
“Por eso hoy nos acompañan las y los Presidentes Municipales electos, porque cuando entremos en funciones tampoco habrá exclusiones en la aplicación de nuestros programas”, puntualizó en conferencia de prensa ante los próximos alcaldes y José Ramiro López Obrador.

Explicó que con el Censo se va a obtener información para planear e iniciar los nuevos derechos sociales, como la pensión para adultos de 60 a 64 años, así como apoyos para personas con discapacidad.
El virtual mandatario estatal pidió a la población recibir en sus casas a las y los Voluntarios de la Transformación que los visitarán y les proporcionen la información requerida.
En su momento, la próxima Secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo, dijo que el Censo para el Bienestar permitirá identificar las necesidades específicas de la población, con información confiable, de primera mano y actualizada.
Mencionó que un promedio de mil Voluntarias y Voluntarios de la Transformación aplicarán el Censo en las más de 669 mil viviendas existentes en los 17 municipios del Estado.
“Así vamos a garantizar que todos los hogares, de todas las localidades, sean visitados sin importar qué tan lejos se encuentren. Iremos a lo más profundo de Tabasco, porque la transformación es de raíz, para bienestar del pueblo”, sostuvo.
A su vez, Jimena Cárdenas Márquez, enlace de la próxima Secretaría de Bienestar, detalló que el Censo se aplicará en tres pasos: la llegada y presentación del Voluntario; la aplicación de un sencillo cuestionario; y la colocación de una calcomanía de Vivienda Censada.

Además, pidió que los hombres de 60 a 64 años residentes en Tabasco tengan a la mano copia de: Identificación oficial, Acta de nacimiento, CURP y Comprobante de domicilio, pues se cumplirá el compromiso de entregar apoyo a personas en este rango de edad.
*Inportante saber sobre el Censo para el Bienestar de Tabasco:*
* Que el jefe o jefa de familia, o una persona mayor de 18 años, se encuentre en el domicilio para responder un cuestionario.
* Los Voluntarios y Voluntarias acudirán a las viviendas debidamente identificados con playera y gorra del Censo, además de un gafete con su nombre y fotografía.
* Una vez completado el cuestionario, el Voluntario colocará una calcomanía de Vivienda Censada.
* Los hombres de 60 a 64 años residentes en Tabasco deber entregar copia de: Identificación oficial, Acta de nacimiento, CURP y Comprobante de domicilio.







