DESTACADASMunicipiosSEGURIDADTABASCO

Designan a Mayores Policías Militares de Sedena como directores de Seguridad Pública Municipal

3C

Roberto Barboza Sosa/CONTRASTE POLÍTICO 

VILLAHERMOSA.-Un grupo de 11 Mayores Policías Militares, procedentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), fueron designados como titulares de las Direcciones de Seguridad Pública Municipal, en el mismo número de Ayuntamientos, por lo que solo faltarían otros cinco mandos castrenses para completar el total de 16 municipios.

En el caso del Ayuntamiento de Centro, cuya cabecera es la capital tabasqueña, carece de policía municipal y la seguridad pública es responsabilidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado (SSPCT), bajo el mando del general brigadier de la Sedena, Víctor Hugo Chávez Martínez.

La presentación de los nuevos policiales municipales estuvo a cargo del propio titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Tabasco.

Chávez Martinez argumentó que esta militarización de los titulares de las policías municipales “buscamos que haya una coordinación de mandos, que estemos coordinados en base a la unidad de doctrina, la cual tenemos todos nosotros en base a toda la preparación que hemos recibido desde que ingresamos a las fuerzas armadas”.

Es la primera vez que en la historia de las policías municipales tabasqueñas están bajo el mando de elementos castrenses, y que era facultad directa de los alcaldes designar a sus directores de Seguridad, con el requisito de contar con experiencia y haber aprobado el examen de control de confianza.

Esta decisión gubernamental coincide con el reto de grupos criminales ante las autoridades con el registro de jornadas de violencia delictiva, con asaltos, robos e incendios de vehículos y negocios.

 

7G

También, converge con la más alta ola de ejecuciones que heredó el gobernador Javier May Rodríguez, de su antecesor Carlos Manuel Merino Campos, quien terminó el cargo el 1 de octubre pasado, y que ahora despacha como director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

Este fin de semana, la cifra de víctimas por ejecuciones ocurridas en el 2024, 692 homicidios dolosos, superó a todos los años anteriores. El año con la cifra más alta de asesinatos era la de 2019, con 691 ejecutados. Este 2024 fue un 256 por ciento mayor a la cantidad de homicidios dolosos, en que fueron 270 casos.

Sobre esa militarización en mandos policiales municipales, el gobernador Javier May declaró que en el tema de la seguridad, son las fuerzas castrenses las que mayor confianza que genera a la población.

“Todas las encuestas así lo demuestran- es las fuerzas federales, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa, la Guardia Nacional. O sea, hay una percepción de confianza de los ciudadanos en estas instituciones que han prevalecido durante la historia y también cuentan con la confianza de los ciudadanos”.

 

En conferencia de prensa dijo que es una estrategia que “estamos impulsando juntos, es fortalecer las policías municipales, es el primer contacto, primera cercanía que tenemos, el primer contacto; y sobre todo el tema de la prevención, la vamos a mejorar”.

 

Informó que su administración está trabajando de manera coordinada todas las instancias, la Fiscalía del Estado, la FGR, el Tribunal Superior de Justicia, las fuerzas federales, “estamos trabajando como un sólo equipo y van a haber resultados, están habiendo resultados ya en el presente”.

Entre los nuevos directores de Seguridad Publica Municipal, están los mayores Policía Militar, Gilberto Felipe Rivera, Huimanguillo; Raúl Velazco Valencia, Comalcalco; Marco Antonio Martínez Valdivieso, Teapa; Constantino Ulises Santo Salmerón, Cunduacán; Luis Ángel Pérez Guzmán, Centla; y Pablo Martínez Martínez, Cárdenas.

4D
5E
6F
Botón volver arriba