DESTACADASMunicipiosTABASCO

Nadine se alejó con sus lluvias de Tabasco, por lo que descenderán afectaciones por creciente de rios

VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).—Se alejó la Depresión Tropical “Nadine” de Tabasco y con ello disminuyó la probabilidad de lluvias, pero las autoridades del gobierno de Tabasco continuó con atención en la Región de La Sierra, donde se registraron mayores afectaciones por inundaciones que trajo el fenómeno meteorológico.

En tanto, Conagua y CFE determinaron que continuará un mayor volumen de extracción en la presa hidroeléctrica Peñitas, que retornará a los 460 metros cúbicos por segundo para el miércoles.

La depresión tropical “Nadine” se ha alejado hacia el Pacífico, por lo que ya no se registran lluvias extraordinarias y ha disminuido la probabilidad de crecimiento de los ríos; en tanto, la atención a la población de localidades de Jalapa, Tacotalpa y Teapa continúa por parte de las autoridades estatales, federales y municipales.

Durante la segunda reunión de información encabezada por el Gobernador Javier May Rodríguez, puntualizó que se dará seguimiento a las acciones que se llevan a cabo en apoyo de los habitantes de los municipios serranos.

El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Luis Antonio Cabrera, destacó que la extracción de la presa peñitas se mantendrá a 950 m3/s hasta el mediodía del lunes y para el miércoles estaría retornando a los 460 m3/s que es la operación habitual.

“De acuerdo con la actualización del pronóstico de lluvias en la entidad tabasqueña disminuye el impacto de precipitaciones que se tenía previsto”, señaló Cabrera, ante el Coordinador General del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), Armando Pulido Pardo.

 

Hasta el corte de las 17:30 horas de este domingo, los ríos Pichucalco, Teapa y Puyacatengo habían presentado un importante descenso.

En tanto, diversas familias fueron trasladadas a refugios temporales, donde reciben alimentación y atención médica. El Ejército Mexicano y la Policía Estatal reportaron el rescate de personas e incluso menores. No se registran lesionados ni decesos.

SEVERAS AFECTACIONES POR NADINE EN REGIÓN DE LA SIERRA

Al menos unas mil 209 viviendas resultaron anegadas por el desbordamiento de seis ríos en tres municipios tabasqueños, ubicados en la Región de La Sierra, reportaron las autoridades federales, estatales y municipales, quienes activaron el Plan de Auxilio DN-III, atención en albergues y medidas de seguridad en carreteras y poblados afectados por los caudales fueras de los cauces.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), anunció que incrementaron la extracción, “como medida preventiva”, en la presa Peñitas, ubicada en el municipio de Ostuacán, Chiapas, pero cuyo escurrimiento es hacia la planicie tabasqueña, a través del Río Samaria (continuación del Grijalva).

Al señalar que en coordinación con la Comisión del Manejo de Presas del Río Grijalva y la CFE mantendrán vigilancia permanente de la infraestructura, la Conagua recomendó a la población “mantener las precauciones correspondientes y seguir las indicaciones de ProtecciónCivil”.

Los ríos que registraron mayor elevación por arriba de sus niveles de desbordamiento, fueron el Pichucalco y Teapa, con 1.40 metros y 1.75 metros, respectivamente. También se salieron de sus cauces el Samaria, de La Sierra, Tulijá y el Tapijulapa.

La corriente de los dos primeros afluentes mantenían anegada en dos tramos a la carretera federal Villahermosa-Teapa, en casi un kilómetro con espejos de agua de 30 centímetros de profundidad, por lo que se canceló el tráfico vehicular, y se activaron operativos viales en las zonas de vados.

 

Las autoridades de los tres niveles de gobierno se enfocaron en la atención a la población afectada en los municipios serranos de Teapa, Tacotalpa y Jalapa, donde no se registraron lesionados ni decesos, afirmó el gobierno de Tabasco.

En reunión de Protección Civil presidida por el gobernador Javier May Rodríguez, se reportó la evacuación de familias a refugios temporales con alimentación y salud. Además, se cuenta con maquinaria y bombas para el desfogue de agua.

Se pronosticó que en las próximas 24 horas continuarán lluvias intensas en las subregiones de la Sierra, Centro, Chontalpa y Pantanos, así como muy fuertes en el resto del estado, con precipitaciones de 150 a 200 milímetros, por lo que se recomendó a la población tomar medidas preventivas y estar atenta a los comunicados oficiales.

En el municipio de Jalapa, sufrieron afectaciones 500 casas de 16 localidades, incluida la cabecera municipal, así como en Jahuacapa y Astapa donde un bordo “irregular” de dos  kilómetros, construido por un particular, redirigió el agua del río de la Sierra, provocando una anegación inusual en varias viviendas, afirmaron las autoridades.

En el municipio de Tacotalpa las afectaciones fueron en el Pueblo Mágico de Tapijulapa, 50 viviendas resultaron anegadas por el río.

En el municipio de Teapa, suman cerca de 600 casas inundadas con una afectación total de 2079 personas de 14 comunidades.

 

El gobernador del estado comisionó a los secretarios de Gobierno y de Movilidad, José Ramiro López Obrador y Rafael Elías Sánchez Cabrales, respectivamente, junto al titular de la Junta Estatal de Caminos, Mario González Noverola, trasladarse a la región de la Sierra para atender personalmente la situación.

El Ejército Mexicano activó el Plan DN-III y reportó el rescate de una familia en Teapa; la Secretaría de Movilidad se coordina con transportistas para el traslado de personas afectadas, mientras que la Secretaría de Salud y el DIF Tabasco toman medidas para la alimentación y atención médica en los albergues.

May Rodríguez dijo que las autoridades de los tres niveles están coordinados y “atendiendo a la población afectada por lluvias. Lo más importante en este momento es proteger la vida de las personas, después vendrá la recuperación de lo material”.

 

Botón volver arriba