CHIAPASDESTACADASSEGURIDAD

Liberan a otra ciudad de Chiapas que era videovigilada por el crimen organizado

Los delincuentes tenían instaladas videocámaras en puntos estratégicos para monitoreo de autoridades y ciudadanos y cometer delitos

MAPASTEPEC (CONTRASTE POLÍTICO).—Las fuerzas de seguridad federales y estatales realizaron un operativo para el desmantelamiento de videocámaras de vigilancia que el crimen organizado instaló en esta ciudad de la costa de Chiapas, donde controlaban los movimientos de autoridades y ciudadanía, y así cometer los diversos ilícitos.

En Mapastepec, ubicada a 273 kilómetros de la capital Tuxtla Gutiérrez, se inhabilitaron 35 cámaras de videovigilancia de la delincuencia, se detuvo a 3 personas y se aseguraron motocicletas, vehículos y sustancias ilícitas

Este es el tercer operativo que realizan las autoridades para desmantelar sistemas de videocámaras que utilizaba la delincuencia organizada en otras ciudades de esta zona del Soconusco y costa de Chiapas, floreciente en su economía agropecuaria y comercial.

La población de la mayoría de los municipios de Chiapas, estuvieron bajo el yugo y control de la delincuencia organizada, con la complicidad del exgobernador Rutilio Escandón, cuñado del senador y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto Lopez Hernández.

Desde el 8 de diciembre pasado en que tomó posesión el nuevo gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, inició un serio combate contra la criminalidad que azota a los chiapanecos.

Respecto al operativo para el desmantelamiento de cámaras de video vigilancia en el municipio de Mapastepec, el Fiscal General del estado (FGECH) Jorge Luis Llaven Abarca apuntó que a través de la denuncia que hicieron ciudadanos de la cabecera municipal en el C5, sobre cámaras que no correspondían a dicho centro de monitoreo oficial, se quitaron e inhabilitaron 35 cámaras que servían para que la delincuencia vigilara la actuación de las autoridades.

Precisó que se detuvo a tres personas y se aseguraron motocicletas, vehículos y droga.

Abundó que, van más de 100 cámaras desactivadas en el estado, mediante operativos en los municipios de Frontera Hidalgo, Suchiate, Emiliano Zapata, Acala y Mapastepec.

Mapastepec, municipio ganadero, agrícola y con zona montañosa se ubica estratégicamente a mitad de la carretera costera federal, a 148 kilómetros de Arriaga, donde inicia esa vialidad, y a 107 kilómetros de Tapachula, la segunda ciudad más importante económicamente de Chiapas.

 

“Refrendamos el compromiso que el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar ha empeñado, y en estos primeros 43 días de su gobierno, hemos trabajado sin descanso en todas las regiones del estado, para poder restablecer el estado de derecho, para dejar en claro que habrá Cero Impunidad a cualquier conducta delictiva y ser muy reiterativos en que no habrá vacío de autoridad en ninguna región de Chiapas”, expresó.

Botón volver arriba