CIUDAD DE MÉXICO (CONTRASTE POLÍTIC0).–El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) plantel 54, de Ocuiltzapotlán, municipio de Centro, será ampliado y sufrirá una mejora integral de sus instalaciones, donde podrán recibir una cifra mayor de estudiantes, anunció el secretario de Educación Pública (SEP) federal, Mario Delgado Carrillo.
Tabasco será una de las entidades beneficiadas por el Gobierno de México, con el programa de ampliación de planteles del nivel medio superior, cuyo principal objetivo es generar más y mejores espacios para aumentar la matrícula escolar y diversificar las actividades en la que se desenvuelven los educandos.
En la conferencia de prensa matutina en palacio Nacional, de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, este miércoles, el titular de la SEP informó que en el arranque de esta estrategia que se ejecuta en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se proyecta mejorar las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 54, del municipio de Centro, junto a otros de diversas entidades.
Explicó que las obras van de la mano con una estrategia para incorporar escuelas secundarias matutinas, como planteles de bachillerato en turno vespertino.
Al respecto, la mandataria nacional expresó que estas acciones, así como la construcción de 18 nuevas preparatorias, permitirán incorporar casi 39 mil nuevos espacios en el nivel medio superior, atendiendo la demanda de jóvenes que desean ingresar al bachillerato, sin necesidad de desplazarse a otras localidades.
Mario Delgado recalcó que se invertirán 580 millones de pesos en las obras de ampliación y mejora en planteles de Aguascalientes, Michoacán, Jalisco, Sinaloa, Oaxaca, Tamaulipas, Quintana Roo, Guerrero, Baja California Sur, Durango, San Luis Potosí, Baja California, Tlaxcala, Chiapas, CDMX y Tabasco.
“Ya están identificados (los planteles); se trata de construir aulas nuevas, más aulas para recibir a más estudiantes, el taller de cómputo, el tema de los baños y poner la cubierta en la cancha para que se vuelva de usos múltiples”, indicó.
Resaltó que, además de ampliar el número de salones y dotarlos de mejores baños y talleres, la finalidad es crear canchas de usos múltiples para atender la solicitud de la Presidenta Claudia Sheinbaum, de propiciar espacios para que los jóvenes se desenvuelvan en actividades culturales, deportivas y extracurriculares, y alejarlos de las drogas y la delincuencia.
“La presidenta ha insistido para que los jóvenes tengan este tipo de actividades y se queden a terminar su preparatoria”, informó.
El titular de la Secretaría de Educación Pública anunció que ya se cuenta también con el programa La Escuela es Nuestra para el bachillerato, con lo que se garantiza que en este nivel haya mejores planteles.