TABASCO

Elaboran mil 500 palmitas para Domingo de Ramos en Villahermosa

A las afueras de la Catedral El Señor de Tabasco en la capital tabasqueña, permanecen artesanos procedentes de Veracruz que ofrecen coloridas palmitas decoradas de forma manual para la conmemoración del Domingo de Ramos.

Estas piezas, adornadas con imágenes de santos, flores, listones y otros elementos, son un símbolo de la tradición y de fe en este Domingo de Ramos. Los precios van desde los treinta pesos hasta los ochenta pesos según el tamaño y decoración.

Los comerciantes, provenientes del estado vecino de Veracruz, se instalaron en los alrededores de la catedral, donde esperan atender a los fieles y visitantes que acuden a la celebración religiosa. Las cruces son elaboradas con hojas de palma seca, mientras que otros son creados con trigo.

Este año, prepararon un promedio de mil 500 palmitas, cada una elaborada con dedicación que embellecen esta celebración religiosa, que recuerda el pasaje bíblico de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.

El Domingo de Ramos marca el inicio de la Semana Santa días de gran relevancia para la fe cristiana, por su significado y los rituales que la envuelven. Como parte de esta celebración, en las iglesias se llevan a cabo misas donde se lee la Pasión de Cristo y, al finalizar, se bendicen las palmas para que los fieles se las lleven a sus hogares como símbolo de protección y bendición.

Botón volver arriba