TABASCO

Tabasco reporta primera muerte por ola de calor en 2025

Tabasco registró su primera muerte asociada a la ola de calor, de acuerdo al Informe Semanal sobre Daños a la Salud por Temperaturas Naturales Extremas correspondiente a la temporada de calor 2025, que abarca del 30 de marzo al 5 de abril de este año.

A nivel nacional, el informe reporta un total de 104 casos y cuatro defunciones, distribuidas en los estados de Veracruz (2), San Luis Potosí (1) y Tabasco (1), lo que representa una letalidad del 3.84% vinculada a temperaturas extremas. De manera detallada, se tiene un acumulado de 104 casos en 22 entidades del país destacándose el estado de Veracruz y Tabasco que en conjunto, representan el 38.5% del total de casos notificados.

Adicional a ello, debido a las altas temperaturas la entidad tabasqueña además registra 13 casos de golpe de calor y 5 de deshidratación durante el mismo periodo, ocupando los primeros lugares de la tabla. El golpe de calor es una afección causada por el sobrecalentamiento del cuerpo. Esto suele suceder debido a la exposición a altas temperaturas o a la actividad física prolongada en altas temperaturas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) advierte que el ambiente durante las tardes continuará siendo cálido a caluroso, con baja probabilidad de lluvias en gran parte del país. Se prevén temperaturas máximas que oscilarán entre los 40 y 45 grados Celsius.

Por lo anterior, las autoridades hacen un llamado a la población para que tome precauciones ante estas condiciones climáticas extremas. El golpe de calor se puede predecir y evitar usando ropa delgada u holgada, protegiéndose del sol, ingiriendo líquidos y evitando las horas de mayor efecto de calor.

Botón volver arriba