CHIAPASDESTACADASSEGURIDAD

Dos hermanitas de 14 y 18 años fueron ejecutadas en un paraje de San Juan Chamula, Chiapas

Salieron de sus domicilio a las 21.00 harás del Viernes Santo y sus cuerpos encontrados la madrugada del Sábado de Gloria

3C

SAN JUAN CHAMULA (CONTRASTE POLÍTICO).—Con impactos de proyectiles 9 milímetros y en una zanja a un costado de una carretera de terracería de este municipio de Chiapas, fueron ejecutadas dos hermanas, una menor de 14 años y otra que apenas había alcanzado la mayoría de edad, 18 años.

Los cuerpos fueron encontrados esta madrugada, con apenas unas horas después de sus asesinatos, pues habían salido de sus domicilios alrededor de las 9.30 horas de la noche del Viernes Santo, relató la mamá de las víctimas mortales.

Según los indicios recabados por las autoridades, las hermanitas fueron acribilladas en lugar donde fueron encontradas, pues allí se encontraron los casquillos y las huellas hemáticas que provocaron los disparos en sus cuerpos.

Una de las fallecidas, Rosa Valeria Gomez Mendez de 18 años, presentaba dos impactos, y su hermanita menor de 14 años recibió un impacto.

El gobierno de Chiapas dió importancia a este doble crimen de las dos hermanitas y el Fiscal General del Estado (FGECH), fue directamente hasta el lugar, en San Juan Chamula, ubicado a unos 13 kilómetros al norte de San Cristobal de las Casas y a 70 kilómetros al noreste de la capital Tuxtla Gutiérrez.

El Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, encabeza personalmente las investigaciones sobre el hallazgo de dos mujeres sin vida en Chamula. Un grupo multidisciplinario de la FGE, trabaja para esclarecer los hechos y dar con él o los responsables”, destacó la FGECH.

«Estamos en el municipio de Chamula, en el lugar de los hechos, para atender y encabezar de manera personal las investigaciones sobre el hallazgo de dos mujeres sin vida, así como el operativo para dar con el o los responsables de este lamentable crimen”, posteó en sus redes sociales el propio funcionario estatal.

7G

“Junto a un grupo multidisciplinario integrado por las fiscalías contra Feminicidio, de Justicia Indígena y de Distrito Altos, así como la Agencia Estatal de Investigación e Inteligencia Ministerial”, escribió Llaven Abarca.

“Las indagatorias se realizan con protocolo de feminicidio; y quiero decirles de manera contundente: ¡vamos a dar con él o los responsables y no habrá impunidad», subrayó el Fiscal

4D
5E
6F
Botón volver arriba