DESTACADASNACIONALESREPORTAJESSEGURIDAD

Deben cancelarle Notaría a Adán por violar Ley del Notariado del estado

A confesión de parte de que obtuvo millonarios ingresos con Notaría 27, cuando por Ley está impedido de ejercer al ostentar cargo público

3C

VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).— El senador Adán Augusto López Hernández trasgredió la Ley del Notariado del estado de Tabasco, al afirmar que una parte de los millonarios recursos que recibió en el 2023 y 2024, provinieron de su patente como Notario Público número 27, lo cual significa que violó la licencia temporal que goza desde el 2018, para ejercer como fedatario.

Anteriormente también había solicitado licencia como Notario, cuando fue diputado local y federal, así como senador la primera vez. Luego le concedieron licencia durante los últimos años cuando asumió, primero la gubernatura, y seis años después, en su actual cargo de senador de la República.

Los juristas Francisco López Méndez, Doctor en Derecho, y Sergio Antonio Reyes, expresidente del Colegio de Abogados del estado y litigante, coincidieron en considerar que al senador de Morena deberían incoarle un procedimiento administrativo para retirarle la patente de Notario Público número 27, en concordancia a Ley del Notariado.

 

El pasado viernes, en conferencia de prensa, López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, salió a responder una investigación periodística que reveló las transferencias millonarias recibidas si que las haya incluido en su declaración patrimonial, y que ascendían a más de 80 millones de pesos.

El exgobernador de Tabasco salió a responder al señalamiento luego que la presidenta, Claudia Sheinbaum, dijo que debería explicar esa incongruencia en su patrimonio.

“En realidad sólo se hunde más en el lodo cada que quiere negar las chapuzas que le descubren”, señaló López Méndez, catedrático jubilado de la Escuela de Leyes de la UJAT.

El Artículo 27 de la Ley del Notariado establece que las funciones del Notario son incompatibles con todo empleo, cargo o comisión públicos de la Federación, del Estado y de los municipios por los que se disfrute sueldo o remuneración; “con los empleos o comisiones de particulares; con el desempeño del mandato judicial; con el ejercicio de la profesión de licenciado en derecho, cuando el acto o el hecho de que se trate tenga relación con los negocios contenciosos que patrocine o haya patrocinado como abogado patrono o mandatario; (y) con la actividad de agente de cambio, comisionista y corredor mercantil”.

7G

Por ello, el Artículo 28 de esa Ley posibilita a los Notarios desempeñar un cargo incompatible con el ejercicio del notariado, pero “deben obtener previamente licencia del Titular del Poder Ejecutivo del Estado, expidiéndose el acuerdo respectivo, que se publicará en el Periódico Oficial”.

Desde el año 2007, cuando por vez primera asumió un cargo de elección popular, fue diputado local, el Notario Público 27, tuvo que solicitar recurrentemente licencia de la patente otorgada por en 1994 por el entonces gobernador Manuel Gurría Ordóñez, con quien fue subsecretario de Gobierno del estado.

Luego fue diputado federal, senador, gobernador, secretario de Gobierno federal y otra vez senador. Siempre, logró cargos de elección popular por el “efecto Peje”, pues difícilmente hubiera ganado una elección constitucional por su carisma.

El pasado viernes 26, Adán Augusto López Hernández confesó los millonarios recursos que sumaron a su patrimonio en el 2023, correspondían a honorarios por los servicios profesionales que brindó como notario.

“A mí me contratan, modestia aparte, pues soy el notario público de mayor éxito en la historia de Tabasco, sin agraviar a mis compañeros notarios”, alardeó el Notario Público número 23 de Tabasco con licencia.

En el Periódico Oficial del estado, número7945 del 27 octubre del 2018, el Acuerdo mediante el cual se le concedió licencia consecutiva para continuar “temporalmente separado” del ejercicio de la función notarial, con efectos a partir del 1 de diciembre del 2018 hasta el 30 de septiembre del 2024, pues desempeñaría el cargo de senador.

Posteriormente, seis años después, en el Periódico Oficial edición 8557, del 7 de septiembre del 2024 se publicó otro Acuerdo, del gobernador sustituto Carlos Manuel Merino Campos, la “licencia para separarse del cargo temporalmente del ejercicio de la función notarial” de Adán Augusto López Hernández, de diciembre del 2018 a septiembre del 2024, pues asumiría la gubernatura de Tabasco.

Los juristas Francisco López Méndez y Sergio Antonio Reyes Ramos, afirman que está claramente señalado en las Leyes, que Adán Augusto López Hernández, quebrantó la Ley del Notariado al recibir millonarios ingresos, como según confesó, de la actividad notarial.

Subrayaron que el Artículo 121 de la Ley del Notariado señala que para aplicar a los Notarios las sanciones administrativas por violación a esa misma norma, será la Dirección General de Asuntos Jurídicos del estado la que instruirá el procedimiento respectivo, ordenándose una investigación, en que se designarán visitadores que practiquen la investigación que corresponda.

4D
5E
6F
Botón volver arriba