TABASCO

Alerta máxima en Tabasco por las inundaciones.

Tres ríos amenazan en desbordarse y con inundar la capital tabasqueña.

VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).-El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) emitió alerta roja por los altos niveles en tres ríos de la entidad, lo que implica el riesgo de desborde.

De acuerdo con el reporte difundido este martes, los ubicados en la alerta máxima del semáforo de niveles de ríos son el Pichucalco, detectado en la estación de medición San Joaquín; Tulijá, en Salto de Agua, y el De la Sierra, en Pueblo Nuevo, el cualpodría impactar al centro del Estado.

En alerta amarilla o preventiva se ubicó al río Puxcatán, en Macuspana, y al Usumacinta, en Boca del Cerro.

El fin de semana, el río Pichucalco causó estragos en territorio tabasqueño. Al desbordarse, producto de las lluvias intensas provocadas por el Frente Frío número 8, el agua alcanzó hasta los 50 centímetros en algunas viviendas. De acuerdo con información de Protección Civil municipal, al menos 160 casas resultaron afectadas.

Unidades particulares quedaron varadas entre las vialidades y el caso de un autobús de pasajeros se volvió viral en redes sociales, luego que el chofer grabara la inundación de la que tuvieron que ser rescatados cinco pasajeros.

En los municipios de Teapa, Jalapa y Tacotalpa, ubicados al sur de la entidad, cerca de los límites con Chiapas, también hubo anegaciones.

Por el desbordamiento del río Teapa, la Alcaldesa Alma Rosas Espadas Hernández hizo una declaratoria de emergencia. El hecho impidió el paso en la vía de esta ciudad hacia Villahermosa.

En Jalapa, este martes el Alcalde Fernando Emilio Priego Zurita, instruyó a sus funcionarios a intensificar los trabajos de reparación y reforzamientos de bordos de contención e implementar acciones de apoyo a la ciudadanía en las zonas afectadas por las anegaciones.

Informó que al evaluar la situación que prevalece en el Municipio, se registró el descenso del nivel del río De la Sierra a su paso por la cabecera municipal, lo que permitió el desalojo de las aguas que habían invadido las calles de la cabecera municipal y se normalizó el tráfico en las carreteras Jalapa-Villahermosa y Jalapa-Tacotalpa.

Sin embargo, autoridades de Protección Civil Municipal indicaron que continúa entrando agua en las comunidades ubicadas en la ribera del río De la Sierra, como los Ejidos Jahuacapa y Emiliano Zapata, el Poblado Astapa y La Esperanza, rancherías San Marcos, La Unión y Progreso, por lo que se realizó un recorrido de supervisión para evaluar las afectaciones y definir acciones a fin de brindar apoyo a las familias que lo requieran.

El Edil exhortó al personal de las distintas áreas administrativas a que se sumen a las acciones de apoyo a la población, principalmente al llenado de costales de arena para reforzar los bordos de contención.

Asimismo, se mantienen identificados los sitios que, en caso de ser necesarios, podrían ser habilitados como albergues, ya que, con base en los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua, se esperan lluvias para el próximo fin de semana.

Antonia Cruz Reyes, ciudadana de Tacotalpa, lamentó las afectaciones a su vivienda, en la que se observa que el agua subió a más del metro de altura, dañando mobiliario y aparatos electrónicos.

«Así amanece mi casa y no tiene para cuando baje y la desesperación está llegando junto con los nervios«, externó.

Este martes, en los municipios de la región de La Sierra permanecen suspendidas las clases como una medida que tomó la Secretaría de Educación de la entidad ante las afectaciones por las lluvias torrenciales del pasado domingo 5 de octubre, que provocaron desbordamiento de ríos, inundaciones, cierres viales y evacuación de pobladores.

 

Con información de Reforma

Botón volver arriba