En Tabasco comienzan a pagar en abonos la elección del 2024, IEPCT desembolsará 41 millones de pesos por las boletas.
Han entregado un anticipo de 7 millones y se dará un segundo pago contra entrega del material para el simulacro, por alrededor de 18 millones 200 mil pesos y una vez que se reciba la totalidad del material se liquidará el restante
VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).- El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Tabasco (IEPC Tabasco), pagará a Talleres Gráficos de México (TGM) 41 millones de pesos para que imprima todo el material que se usará en la próxima elección del 2024.
Se imprimirán más de 6 millones de boletas electorales, así como de material electoral: más de 1,500 canceles, 1,344 urnas, 3,400 cajas paquetes electorales, entre otros productos como prendas, roperería y material para simulacro.
La Consejera Presidenta, Mtra. Elizabeth Nava Gutiérrez, informó que han entregado un anticipo de 7 millones y se entregará un segundo pago contra entrega del material para el simulacro, por alrededor de 18 millones 200 mil pesos y una vez que se reciba la totalidad del material electoral se liquidará el total del recurso.
Enfatizó que la ciudadanía tabasqueña debe tener la certeza de que ambas instituciones están trabajando de la mano, por lo que se tiene garantizada la documentación electoral, material electoral y todas las boletas que se utilizarán en la jornada del 2 de junio.
Es importante precisar que se llevó a cabo el Acto Protocolario de convenio de colaboración entre el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Tabasco (IEPC Tabasco), presidido por la Consejera Presidenta, Mtra. Elizabeth Nava Gutiérrez, y Talleres Gráficos de México (TGM), representado por su Directora General Lic. Maribel Aguilera Cháirez, cuyo objetivo promordial es establecer una alianza estratégica para fortalecer y optimizar el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, en beneficio de la democracia.
La Consejera Presidenta mencionó que se puede confiar en que Talleres Gráficos cumplirá satisfactoriamente con la impresión de material electoral para el ejercicico pleno de los derechos político electorales de la ciudadanía tabasqueña.
En su intervención la Lic. Maribel Aguilera Cháirez, Directora General de Talleres Gráficos de México (TGM), subrayó que estas rotativas han colaborado de manera ininterrumpida con el Instituto Nacional Electoral (INE) por más de 30 años y a lo largo de este tiempo se ha fortalecido hasta convertirse en una institución competente para la impresión de documentos de alta seguridad requeridos por el Estado mexicano.
En el acto protocolario con motivo de dicho convenio entre TGM y IEPC Tabasco, destacó que lo anterior ha sido posible gracias a que se trata de una imprenta del sector público que proporciona servicios integrales en el ámbito editorial y las artes gráficas. “Hemos mantenido rigurosos estándares de calidad y seguridad”, aseguró.
Sostuvo que este compromiso se fundamenta en la rúbrica del convenio marco interinstitucional de colaboración entre TGM y el INE, el pasado 17 de agosto de 2023.
“Nuestras capacidades, tanto jurídicas, financieras, administrativas como técnicas y de producción, están respaldadas por una experiencia acumulada en planeación estratégica, asesoría técnica y control de calidad, nos consolidan como líderes indiscutibles en el sector de las artes gráficas en México. A ello se suma nuestro compromiso firme con la democracia y sus principios fundamentales, marcando así nuestra posición como una entidad comprometida con la excelencia en la prestación de servicios electorales”, afirmó.