DESTACADASMunicipiosTABASCO

4T trabaja desde lo local y en territorio para impulsar bienestar con justicia social

El gobernador de Tabasco sostuvo que conjunción de esfuerzos desde el municipio demuestra el compromiso con agenda de bienestar y justicia social

VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).– Los Gobiernos de la Cuarta Transformación trabajan desde lo local y en territorio para impulsar el bienestar con justicia social, afirmó el Gobernador Javier May Rodríguez  durante la toma de protesta a los integrantes de la Coordinación Estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC-Tabasco), presidida por la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta.

Ante los dirigentes de la AALMAC-Tabasco, el Gobernador Javier May Rodríguez puntualizó que los gobiernos de la 4T, están convencidos de la necesidad de trabajar desde lo local y en territorio, por lo que, la conjunción de esfuerzos desde el ámbito municipal es una muestra del compromiso de las administraciones con una agenda de bienestar y justicia social.

En compañía de la presidenta nacional de la AALMAC y presidenta municipal de Moroleón, Guanajuato, Alma Denisse Sánchez Barragán, así como de la alcaldesa de Centro y coordinadora estatal de la asociación, Yolanda Osuna Huerta, reconoció el esfuerzo y la dedicación de quienes conforman esta agrupación en Tabasco, cuya labor será clave para consolidar estrategias que atiendan las problemáticas regionales y garanticen el bienestar del pueblo tabasqueño.

La coordinación entre los gobiernos locales es esencial para lograr un impacto directo y significativo en el bienestar del país. Los municipios son el nivel de gobierno más cercano a la población, y su fortalecimiento es clave para que las políticas de transformación lleguen a cada rincón de nuestro país”, apuntó Javier May.

El mandatario estatal consideró que, con más de 25 años de trayectoria, esta asociación ha sido un referente del municipalismo en México, agrupando a más de mil gobiernos locales con una visión progresista y de izquierda, por lo que su labor ha permitido que los municipios potencien sus facultades y recursos, participando activamente en la formulación de políticas nacionales.

“La retroalimentación y el intercambio de experiencias mejoran la eficiencia gubernamental y garantizan que las acciones emprendidas tengan un impacto real y duradero en el bienestar de la gente”, acotó.

Rindieron protesta también como integrantes de la AALMAC, la y los alcaldes de Tenosique, Sandra Beatriz Hernández Jiménez; de Paraíso, Alfonso Baca Sevilla y de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez.

La edil de Centro, Yolanda Osuna, destacó que el objetivo de la Coordinación Estatal de la AALMAC-Tabasco es construir un espacio de colaboración, diálogo y trabajo conjunto en favor de la transformación de nuestro país.

 

Subrayó que el compromiso de los gobiernos locales es unir esfuerzos, compartir experiencias y afrontar juntos los desafíos en cada región. “Siguiendo esa base, del desarrollo social en territorio, sin duda alguna estas prácticas son fundamentales para cumplir nuestra gestión”, añadió.

Estuvo presentes en la instalación y toma de protesta de la Coordinación Estatal de la AALMAC-Tabasco, el coordinador nacional del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (INAFED-Gobierno de México), Armando Quintero Martínez.

 

Botón volver arriba