VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).-En un recuento preliminar, Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) reveló que la tarde del lunes 1 de septiembre, cuando fue reportado el incendio, evacuaron a 330 personas del interior del inmueble y se brindaron dos atenciones por inhalación de monóxido de carbono, mismas que no requirieron de hospitalización.
“No se dieron cuenta cuando inicio el siniestro hasta que los climas jalaron el humo, el monóxido, al interior de la tienda, en ese momento empezaron a evacuar trabajadores y clientes”, detalló.
Para garantizar la seguridad de los inmuebles ubicados en la periferia y ciudadanía en general, las instituciones que participan en el operativo mantendrán presencia hasta que el incendio se encuentre controlado en su totalidad. “Los trabajos se mantendrán hasta enfriar la bodega, donde comenzó el fuego”, subrayó el comunicado.
Para sofocar este siniestro se activo un operativo coordinado entre el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), la Unidad de Protección Civil del Municipio de Centro, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
De acuerdo al director Operativo y Apoyo a la Población del IPCET, Gilberto Segovia Quintero, en las labores para sofocar el siniestro participan cerca de 70 elementos, a los que se han sumado los Centros Regionales del organismo.
“Tenemos cerca de 70 elementos laborando, 40 pertenecen al Instituto de Protección Civil, al cuerpo de Bomberos. También convocamos a los Centros Regionales de Teapa y el de la Costa, que está en Comalcalco, este personal ya está concentrado aquí”, señaló el servidor público.
En el operativo, participan 10 unidades tipo pipas, del Sistema de Agua Potable y Saneamiento (SAS), ambulancias del municipio del Centro y del Sistema Estatal de Urgencias, cuyo personal mantiene presencia de manera preventiva en el lugar ante la reactivación del fuego al interior del inmueble la mañana de este martes 2 de septiembre.
A fin de proteger la integridad de peatones y automovilistas que visitan el primer cuadro comercial de la ciudad, el paso en la avenida Francisco I. Madero se mantiene cerrado; sin embargo, Segovia Quintero descartó que exista riesgo para los comercios aledaños o que el edificio llegue a colapsar.
“Estamos monitoreando la situación y seguimos en las acciones de combate. Ahorita que entramos todavía estaba activa una grabación que avisa de la evacuación. Entonces, sí tenían su sistema de alarma. El problema es que aparentemente se dio muy rápido, sobre todo que hay mucho material combustible, aerosoles, pinturas, plásticos y todo eso que agarra fuego muy rápido”, explicó.