EDUCACIÓNELECTORALTABASCO

Decálogo de compromisos que revolucionarán el sindicalismo magisterial de Tabasco: RLF

3C

27 /08/2022

VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).-El candidato de la Planilla “Gonzalo Castillo Aragón” a la secretaria general del SITET, Ricardo López Frías, convocó a los maestros de Tabasco a elevar los principios sindicales para un real beneficio del magisterio, de manera democrática y unidos.

En ese contexto, presentó el decálogo de compromisos, elaborados de una consulta con las bases docentes del estado, que se realizó durante tres años y que expresan las demandas más sentidas del magisterio.

Este sábado, desde las 9 de la mañana, provenientes de diversos puntos de la geografía estatal, quienes integran la Planilla “Gonzalo Castillo Aragón” iniciaron su arribo a Villahermosa para reunirse y evaluar la primer semana del trabajo organizativo y proselitista realizado con miras al triunfo este 23 de septiembre, fecha clave para el SITET.

Después de las cálidas salutaciones, se dio a conocer la manera en que la planilla ha organizado los equipos de trabajo disciplinario y, en voz de sus representantes, se detalló su agenda de actividades y la manera en que se incorporarán a ella la totalidad de miembros de la planilla.

En un segundo momento, algunos equipos municipales de promoción del voto fueron invitados a compartir su experiencia en estos primeros días de campaña.

Docentes de Tacotalpa y Jalpa de Méndez, que en otras elecciones se han destacado por realizar un trabajo limpio y eficaz en la promoción y obtención del voto, tomaron la palabra y contagiaron su entusiasmo.

Para cerrar el evento, Ricardo López Frias, líder de la planilla y candidato a la Secretaría General del SITET , presentó los 10 compromisos de campaña que son producto de una consulta a las bases realizada municipio por municipio en un recorrido iniciado desde hace más de tres años en compañía del extinto compañero Gonzalo Castillo Aragón:

7G

1. Reforma estatutaria:
Al concluir el periodo de cuatro años, ningún miembro del Comité Ejecutivo Estatal participará en el proceso de renovación inmediato.
Nuevo Código de Ética para el Comité; quien no cumpla, que renuncie.
El Comité se integrará paritariamente por personal jubilado, activo de 3 a 10 años de servicio y activo de 11 años en adelante.

2. Dignificación de jubilados/as: Espacio físico en los 17 municipios para actividades de bienestar físico, emocional y social.

3. Reencuentro familiar: Jornada bimestral municipal con actividades recreativas, deportivas y culturales para agremiados/as y familiares.

4. Defensa de derechos laborales, de salud, créditos y vivienda:
Atención permanente en sede sindical.
Giras sabatinas a municipios para atención directa.
Plataforma interactiva vía Internet con respuesta inmediata.

5. Capacitación permanente a:
Integrantes del Comité, delegaciones y representaciones, para defender derechos de agremiados/as.
Agremiados/as para participar en procesos de promoción horizontal y vertical.
Familiares de agremiados/as para participar en proceso de admisión a la SEP.

6. Unidad magisterial:
Celebración estatal del aniversario del SITET.
Gestionar la inclusión de todas y todos los trabajadores de la educación en el festejo del «Día del Maestro».

7. Transparencia real:
Informes de la Secretaría de Recursos Financieros y de la Financiera para el Ahorro de Agremiados/as del SITET(Caja de Ahorro) ante el Comité Ejecutivo y el Pleno Estatal.
Información pormenorizada en el portal de transparencia del sindicato.

8. Prestaciones seguras:
Comunicación directa con la autoridad para que el personal administrativo reciba oportunamente sus prestaciones.
Negociar con la autoridad para que el personal administrativo que se jubile ceda su plaza a un familiar.
Propuesta de iniciativa de ley para otorgar un puntaje especifico diferenciado para apoyar al personal administrativo con preparación académica para participar en procesos de ingreso a la docencia.

9. Identidad sindical:
Sistema electrónico de actualización de membresía de delegaciones sindicales y representaciones de centros de trabajo. Gestionar el rescate del edificio sindical que se encuentra en litigio.

10. Acompañamiento jurídico:
Orientación, asesoría y defensa de los derechos de las y los agremiados.

Con el ánimo arriba y renovada esperanza de rescatar el sindicato por el que alguna vez lucharon, la totalidad de integrantes de la planilla “Gonzalo Castillo Aragón” emprendieron el regreso a sus localidades para seguir avanzando en la conquista del voto con el que los compromisos se harán realidad, ¡porque la lucha sigue!, destacaron los sindicalistas magisteriales.

 

 

4D
5E
6F
Botón volver arriba