DESTACADAS

Burlan «logística» de vacunación en Cunduacán; no les aplicarán segunda dosis: Adán

18/02/2021

VILLAHERMOSA.- Adultos Mayores con domicilios fuera del municipio de Cunduacán –entre ellos funcionarios públicos–, inexplicablemente burlaron la logística del gobierno federal y lograron vacunarse a pesar de no corresponderles aún su turno para recibir el biológico, por lo que fueron amenazados de ser sancionados con prohibirles recibir la segunda dosis.

“El día de hoy hemos detectado a varios ciudadanos que estando domiciliados en otros municipios del estado han abusado de la buena fe del personal que está a cargo de la aplicación de la vacuna”, denunció el gobernador Adán Augusto López Hernández, a través de sus redes sociales.

Hasta la fecha, han detectado 280 casos detectados, entre los que se incluyen funcionarios públicos que mintieron y se fueron a vacunar, “por lo que seguramente serán cesados”, sentenció.

“Finalmente –advirtió el gobernador — les comento que a quienes violaron el protocolo para la aplicación de la vacuna y con engaños consiguieron que se les vacunara es muy probable que ya no les sea aplicada la segunda dosis o que la reciban a destiempo”.

Luego en boletín de prensa, matizaron que el jefe del Ejecutivo sostuvo que quienes violaron el protocolo para la aplicación de la primera dosis del biológico y con engaños lo consiguieron, “es muy probable que reciban la segunda a destiempo”, y reveló que está en análisis si se suspende o no la modalidad de vacunarse desde los vehículos – que él mismo aplaudió –; además del endurecimiento de las medidas de control.

“El Consejo Estatal de Salud deberá tomar la determinación, pero el primer problema que veo es que cuando llegue la segunda dosis, si hay un control más estricto y la persona no demuestra que vive en Cunduacán, no se le va poder aplicar la vacuna de refuerzo y tendrá que esperar hasta que toque el turno al municipio al que pertenece”, sentenció.

El gobierno federal programó aplicar la vacuna AztraZeneca a más de 14 mil Adultos Mayores del municipio de Cunduacán, y en el cuarto día, este jueves 18 de febrero, se llevaban a seis mil 710 personas mayores de 60 años de Cunduacán, inoculadas con la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19, reportó la jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 6, Elizabeth Baz Rojas.

En la logística de vacunación en la que el Ejercito Mexicano traslada y resguarda las vacunas, participa personal de al menos cuatro dependencias, pero permitieron de buena fe aplicar vacunas a Adultos Mayores procedentes de otros municipios.

El gobernador calificó que “indebidamente con una total falta de ética y compromiso ciudadano mintieron para que les fuera aplicada la vacuna y en sus redes sociales se mofan y alardean de ello”.

Reconoció que la vacuna contra el Covid es universal y gratuita, hay un plan nacional de vacunación diseñado por etapas y por edades de la población, por ahora en Tabasco se está aplicando en Cunduacán a los adultos mayores de 60 años domiciliados en Cunduacan y que se hayan inscrito en la plataforma que habilitó el Gobierno Federal.

Incluso, Adán Augusto López Hernández se ufanó que Tabasco es “el único estado del país que para hacer más ágil y eficiente el proceso de vacunación está aplicando la vacuna a los ciudadanos en sus vehículos, esto ayuda sobre todo para que los adultos mayores que tienen dificultades de movilidad puedan recibir su vacuna”.

Pidió a la población ser “buenos ciudadanos” por lo que exhortó a que respeten los lineamientos del Plan Nacional de Vacunación y “esperemos nuestro turno, como Gobernador reitero nuestro compromiso de que haya vacunas para todos”.

En las redes sociales no se hizo esperar la reacción ciudadana, en respuesta a la amenaza de Adán Augusto López Hernández, la que consideraron como un exabrupto y una exageración tratar de impedir que los Adultos Mayores se queden sin la segunda dosis, por intentar protegerse del covid-19.

La ciudadanía se solidarizó que los ancianos que llegaron a vacunarse a Cunduacán, como un derecho humano a la salud, y que no tienen la culpa de la incapacidad e ineficiencia de las autoridades de no poder garantizar la vacunación universal de todos los ancianos.

Este día fueron inoculados en el Centro de Convenciones “Mireya Ruiz Quero”, ubicado en esta cabecera municipal, en las rancherías Piedra segunda sección y Yoloxóchitl segunda sección, en el poblado Cucuyulapa, en el ejido Tierra y Libertad, con cerca de tres mil dosis aplicadas.

La jefa de la Jurisdicción Sanitaria de Cunduacán mencionó que en las seis mil 710 vacunas aplicadas hasta ahora, “no ha habido ninguna reacción adversa considerable”.

 

 

 

 

Botón volver arriba