Arnoldo Kissinguer/CONTRASTE POLÍTICO.
VILLAHERMOSA,Tab.- Maestros estatales marchan al Congreso. Hacen un llamado al presidente de la República, Andrés Manuel Lódpez Obrador, para que intervenga y Fernando Mayans Canabal, titular del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), haga válido el artículo cuarto transitorio de la ley que rige al Instituto y que permita la jubilación de cientos de maestros y maestras a quienes se les ha negado ese derecho.
Cuando arribó el gobierno de la 4T, maestras y maestros a quienes el ISSET les negaba su jubilación estallaron de gozo. Pensaron sus problemas se acabarían.
No fue así, Mayans Canabal, nuevo director del Instituto, se porta peor que el anterior. Docentes que ya habían cumplido con su tiempo para jubilarse y hecho los trámites correspondientes fueron regresados a sus escuelas.
La lucha de los trabajadores de la educación por una jubilación digna sigue adelante mientras Fernando Mayans, quitado de la pena, lleva a cabo enjuagues con proveedores, cómo ha sido exhibido a nivel nacional.
Repudiaron que ni con la Cuarta Transformación, logren los docentes tener un retiro laboral digno luego de que entregaron gran parte de sus vidas a la enseñanza de varias generaciones de ciudadanos.
Los docentes que cumplieron con su período laboral y que legalmente les correspondió jubilarse continúan con su lucha para que se cumplan sus derechos laborales, pero siguen igual o peor que en los que la 4T denomina “gobiernos neoliberales y conservadores”.
Por ello, los maestros estatales jubilados exigen un basta a la indolencia del director general del ISSET, y pidieron que si no puede desempeñar eficaz y eficientemente su tarea, que mejor renuncie, o en su caso que ya el gobernador Adán Augusto López Hernández, lo despida de inmediato, a menos que él también sea cómplice de esta conducta de su subalterno.