El dengue asesinó en 2023 a cinco infantes en Tabasco, uno de ellos apenas tenía 4 años.
Por Josué Ramírez
VILLAHERMOSA (CONTRASTE POLÍTICO).-El mosquito transmisor del dengue cobró la vida de cinco infantes de 4, 9 y 10 años de edad; un adulto mayor de 84 y un joven de 29 años, aunque los médicos lucharon por salvarles la vida, no lograron vencer la muerte.
Este año de nuevo amenaza a la población, las tibias acciones de prevención que impone la Secretaria de Salud, no han sido suficientes y cada vez son menos efectivas y más costosas para el gobierno que encabeza Carlos Manuel Merino Campos.
Las cifras que tiene en su poder la Secretaria de Salud destacan que el municipio de Centro concentra el mayor número de casos con 481, sus acciones de prevención han sido la repartición de trípticos, perÍfoneo, entrevistas, spots en radio, entrevistas en televisoras tabasqueñas, así como visitas domiciliarias en lugares donde encontraron al mosquito asesino.
Para combatir al mosquito asesino, la dependencia ha efectuado 1,963,726 visitas domiciliarias, han fumigado 35,436 casas, esto para reducir el numero de muertes, que no sólo impacta en la capital sino en todo el territorio tabasqueño donde proliferan los nidos de zancudos.
La Secretaria de Salud que dirige Silvia Roldán Fernández ha aplicado 119 .2 millones de pesos, y aunque tiene en su poder a 899 elementos en los 17 municipios, los paisanos siguen muriendo por el dengue, las cifras van en ascenso y la población atribuye que el gobierno estatal no esta aplicando de manera correcta el dinero público.
La dependencia también informó que en Balancán detectaron a 134 personas enfermas de Dengue, en Cardenas 244, Centla 20, Comalcalco 344, Cunduacán 195, Emiliano Zapata 20, Huimanguillo 230, Jalapa 29, Jalpa de Mendez 84, Jonuta 29, Macuspana 36, Nacajuca 130, Paraíso 128, Tacotalpa 23, Teapa 60 y Tenosique 27.
Durante la primer semana epidemiológica de 2024, Tabasco registra 24 casos confirmados de dengue, posicionándose como líder a nivel nacional, aunque nadie ha muerto, la amenaza esta latente porque el mosquito sigue propagándose por todo el trópico húmedo.








